• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Pobreza: reclaman una opción política clara, sincera y eficaz de parte de quienes tienen la responsabilidad principal en la gestión

    15 de diciembre de 2021 - 13:09
    Pobreza: reclaman una opción política clara, sincera y eficaz de parte de quienes tienen la responsabilidad principal en la gestión
    Ads

    Se reunió la "Mesa de diálogo por la dignidad de las periferias" atendiendo el pedido de las instituciones que la componen. Analizaron la grave situación y la emergencia social de las periferias de la ciudad y reclaman una opción política clara, explícita, sincera y eficaz de parte de quienes tienen la responsabilidad principal en la gestión.

    La Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias es una organización transversal de más de 4 años motorizada por el Obispado de Mar del Plata y el padre obispo Gabriel Mestre e integrada por Caritas, Pastoral de Barrios Populares, Pastoral Universitaria, Pastoral Social, Parque Industrial, Parroquias, SUIM, Obra Don Orione, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad FASTA, Universidad Atlántida, Escuela Universitaria de Teología, Movimiento Evita, Movimiento Barrios de Pie, CTA, ONG Fortaleciendo Futuros, Asociación Civil Conciencia, Facultad de Derecho de la UNMDP, Facultad de Económicas de la UNMDP, Cámara Industria Plástica Mar del Plata y Zona.

    Todos los sectores que componen este espacio “no podemos dejar de ver, denunciar y atender la realidad que expresamos en este documento, es por eso que esperamos una respuesta concreta, con políticas publicas que lleven a un cambio estructural de las periferias de nuestra ciudad”, dijeron sus dirigentes luego de la reunión.

    En la reunión también se realizó un repaso del trabajo realizado en el presente año, con el tono de la renovada esperanza, de que las actividades sociales y laborales van regresando a la normalidad y la ciudad tenga una temporada vacacional fructífera, tanto para quienes asistan a nuestra ciudad como para los marplatenses y batanenses.

    Se conversó también, según el comunicado al que El Marplatense tuvo acceso, respecto de la situación y logros obtenidos por el trabajo conjunto y mancomunado de los distintos espacios cuya preocupación principal es el bien común social de los más pobres y desprotegidos.

    El diagnóstico de situación social, no difiere del resto del país, agregaron los dirigentes. Asimismo indicaron que “los índices de pobreza y desocupación son altos y exigen políticas públicas acordes y urgentes. Esta realidad acuciante no tiene tiempo para excusas fundadas en denuncias cruzadas sobre cual es la jurisdicción estatal (nación, provincia, municipalidad) a la que corresponde la atención de esta realidad. La pobreza es un problema de todos, es un problema interjurisdiccional; su atención reclama por parte del sector público como del sector privado el mayor esfuerzo posible”.

    La Mesa finalizó su documento firmado por su coordinadora Ana Vulcano expresando que “renovamos el compromiso y levantamos la voz por aquellos hombres, mujeres, niños, niñas y jóvenes invisibilizados en nuestra ciudad"

    Temas
    • pobreza

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo