• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Coronavirus en Argentina: confirman 5.301 nuevos contagios y otras 19 muertes

    16 de diciembre de 2021 - 17:47
    Coronavirus en Argentina: confirman 5.301 nuevos contagios y otras 19 muertes
    Ads

    El Ministerio de Salud de Nación informó este miércoles 5.301 nuevos casos de coronavirus y 19 muertes en las últimas 24 horas.

    Con los datos reportados este miércoles, el total de contagios trepó a 5.376.642, mientras que ya se registraron 116.874 fallecimientos.

    En los últimos 7 días, el incremento había sido superior al 27%, si se toma en cuenta el promedio de casos de la semana previa.

    La tasa de positividad -porcentaje de casos confirmados en relación a los testeos- fue del 8,7%.

    Ese número también registró subas en los últimos días. El lunes fue se ubicó cerca del 9,25%, el nivel más alto en la tercera ola.

    De los 34.316 casos activos, 756 están internados en camas de terapia intensiva. La ocupación de camas UTI para todas las patologías a nivel nacional es del 35,5%, mientras que en el AMBA es del 39%.

    Según los datos reportados este martes, el distrito con mayor número de contagios fue la provincia de Buenos Aires, con 1.961. Le siguieron la Ciudad, con 976, Córdoba, con 678, Tucumán, con 619, y Corrientes con 216.

    Datos alarmantes de la OMS sobre Ómicron

    En las últimas horas se conoció un diagnóstico de la Organización Mundial de la Salud en la que, luego de una reunión con investigadores independientes y algunos representantes de laboratorios farmacéuticos, descubrieron que los anticuerpos neutralizantes de las vacunas caen dramáticamente, entre 35 y 50 veces ante la variante de Ómicron.

    ¿Qué significa que se reduce la eficacia? Que sube drásticamente la posibilidad de que una persona que toma contacto con el coronavirus se infecte y tenga síntomas. El universo analizado fueron personas que habían recibido la segunda dosis hacía cuatro semanas.

    Las vacunas cuyas performances contra Ómicron se ponderaron fueron las de Pfizer, Moderna y AstraZeneca. Para el resto de las marcas por ahora no hay información. O al menos no fue presentada en las ponencias de este miércoles. Los datos expuestos, se aclaró, son provisorios y requieren de estudios más amplios.

    El dato de la reducción de la eficacia de las vacunas contra Ómicron es consistente con otra cifra: según un estudio sudafricano expuesto en la videoconferencia, la tasa de reinfección es del 12 por ciento. Según datos del Ministerio de Salud argentino, la tasa de reinfección hasta hoy (con el predominio de Delta) fue menor al 1,5 por ciento.

    El problema es que la alta transmisibilidad (confirmaron que Ómicron es 3,5 veces más contagiosa que Delta) provocaría un volumen exponencial de casos y en consecuencia una importante cantidad de pacientes requeriría de internación, lo que podría comprometer los sistemas de salud. Aunque, según datos preliminares, el tiempo promedio de internación sería menor.

    Fuente: Clarin

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3356 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo