• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Créditos UVA: "No hay, por el momento, otra luz en el camino que la solución judicial"

    16 de diciembre de 2021 - 08:01
    Créditos UVA: "No hay, por el momento, otra luz en el camino que la solución judicial"
    Ads

    El Juzgado Civil y Comercial N° 15 de Mar del Plata falló a favor de un tomador de crédito UVA y ordenó un “reajuste del contrato” celebrado entre el consumidor y el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la primera sentencia del país de este tipo.

    El fallo, que lleva la firma del juez Héctor Fabián Casas, hizo lugar al reclamo de un tomador de crédito UVA patrocinado por los abogados Verónica Giovanniello y Hernán Montiel. El consumidor había accedido a la herramienta que era impulsada por el banco para comprar un auto.

    La representante legal del hombre beneficiado con el fallo, Verónica Giovanniello, dialogó con Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7) y se refirió al caso  en particular: "Es realmente una noticia positiva el reajuste que plantea el fallo en este caso al Banco Provincia, sobre todo alentadora por los tomadores de los créditos uva y es saneador para la sociedad".

    Recordemos que el Juzgado Civil Comercial número 15 fue quien - en primera instancia- falló a favor del particular radicado en la ciudad de Mar del Plata.

    "Estamos hablando de un contrato particular; los préstamos tienen un interés por el transcurso del tiempo y había un interés compensatorio y era bajo y tentador y le sumaban estas unidades de valor (UVA). Estaba a 17 pesos en ese momento y hoy hablamos de 50 pesos. El uva crecía día a día y mantenían el capital actualizado", detalló la abogada patrocinante.

    Además, en este sentido, agregó: "Había un sistema francés que descontaba intereses, pero cada vez se pagaba más y así en el transcurso de los años. En el caso particular el hombre tomó crédito uva automotor, estaba condicionado a 48 meses, tomó crédito 2017 y demandó 2019, tomó un préstamo familiar para cancelar la mitad de lo que debía y 12 meses después obtiene la sentencia y ya había cancelado".

    En relación a las posibles acciones judiciales por parte de otros tomadores de crédito, que puedan ingresar con este fallo de primera instancia, la letrada destacó: "No queremos ser demasiado optimistas, esto es una acción de reajuste que nosotros hacemos y hay una decisión de primera instancia que determina un reajuste de la variable de capital. No hay cambio sustancial en el contrato sino lo que se cambia es la modalidad del ajuste".

    Giovanniello hizo hincapié en que "hoy no hay, por el momento, otra luz en el camino que la solución judicial".

    "Entiendo que las decisiones del gobierno no llegarán y las que hubo perjudicaron a los tomadores de crédito. Esta causa beneficia a este tomador y  hay que esperar lo que resuelvan otras instancias judiciales", concluyó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo