• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Qué hacer para combatir la caída del cabello?

    Para atacar la debilidad del cuero cabelludo es necesario complementar varias técnicas. Qué dicen los especialistas.

    22 de diciembre de 2021 - 09:05
    ¿Qué hacer para combatir la caída del cabello?
    Ads

    La caída y debilidad del cabello puede deberse a varios factores: paso de los años, factores hereditarios, genética, estrés, desorden hormonal, postparto, etc.

    La doctora Adriana Raimondi, especialista en Dermatología y estética agrega “las dietas hipocalóricas, la enfermedad tiroidea, ciertos medicamentos y al déficit de hierro son otras causas que predisponen la caída”.

    En la actualidad se ofrecen muchos avances que ayudan a combatirlo pero es importante combinar varias acciones para obtener éxito en el tratamiento.

    El tratamiento debe ser completo

    Para frenar la caída del pelo y estimular su crecimiento el tratamiento debe incluir comprimidos orales (recetados por un profesional), un shampoo con activos específicos para el tratamiento de la alopecia y la asistencia regular al gabinete en donde se pueden emplear distintas técnicas como mesoterapia capilar, electroporación, alta frecuencia y masajes.

    La mesoterapia capilar consiste en un tratamiento de bioestimulación, que a través de pequeñas inyecciones, indolora subcutáneas activa biológicamente las células capilares revirtiendo la miniaturización del folículo y aumentando el espesor y el crecimiento del cabello.

    Este procedimiento previene la caída del cabello, nutre el cuero cabelludo, promueve la regeneración capilar y estimula el crecimiento capilar.

    El plasma rico en plaquetas en el cuero cabelludo es un tratamiento indicado para frenar la caída del cabello y estimular la regeneración capilar.

    “Se realiza inyectando las propias plaquetas del paciente, luego de la extracción de sangre y su centrifugado. También puede realizarse en el rostro y el escote” explica la doctora.

    Coronavirus y caída del cabello

    La doctora Adriana Raimondi explica que “frente a una situación de estrés se altera el ciclo natural del cabello”.

    “El viejo pelo que había detenido su crecimiento en el momento de la enfermedad, se cae entre los dos y cinco meses después. Es el período que necesita el folículo piloso para arrancar de nuevo la formación del nuevo pelo. Es un fenómeno importante y masivo” destaca la especialista.

    “Este tipo de pérdidas de pelo suelen ser temporales y reversibles ya que no hay ninguna afectación definitiva del folículo piloso” agrega.

    Cuidados básicos que ayudan

    Desde el Instituto Argentino del Cabello recomiendan:

    • Aplicar el shampoo con la palma de la mano y masajear en forma circular.
    • Colocar el acondicionador en largos y puntas. Dejar actuar entre 2 y 5 minutos y enjuagar.
    • Al secarlo nunca refregarlo con la toalla para evitar dañar las fibras capilares.
    • Evitar los alisados, decoloraciones, planchita y secador.
    • Llevar una alimentación equilibrada y completa.
    Temas
    • cuidados básicos
    • tratamientos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo