• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Construcción: "Con respecto al 2020, podemos decir que el balance es bueno"

    25 de diciembre de 2021 - 10:49
    Construcción: "Con respecto al 2020, podemos decir que el balance es bueno"
    Ads

    A días de que finalice el año el presidente del Centro de Constructores, Leonarde Tamburini, realizó un balance en el programa "Ante que sea Tarde" emitido por Radio Mitre Mar del Plata ( 103.7 FM), donde remarcó que "el balance dentro de todo es bueno teniendo en cuenta de dónde partimos".

    "El 2020 fue muy complicado, y parte de lo que se perdió se pudo recuperar en el 2021. Quizás la mayor dificultad está en qué pasa de acá para adelante, pero el balance del 2021 a nivel de empleabilidad, de los puestos de trabajo que se pudieron recuperar y el volver a la actividad, el balance dentro de todo lo feo que que fue el 2020, realmente podemos estar contentos", mencionó Tamburini.

    "Lo que ha quedado en este 2021 es mucha gente, muchas empresas chicas, en el camino y es un poco esto la función en este caso de intentar que estas empresas vuelvan a la actividad y puedan recuperar lo mal que fue el 2020", agregó.

    Con respecto a la vacunación explicó que "todo el sector está con dos vacunas, se utilizaron todos los protocolos que se fueron trabajando entre lo que fue la Cámara Argentina de Construcción, la misma UOCRA y el centro de constructores, se fueron armando los protocolos y se se siguió manejando siempre con los protocolos de obra. Obviamente hubo algunas personas que se tuvieron que aislar al principio de año, pero lo protocolos realmente funcionaron".

    "Todo la actividad fue buena, básicamente este 2021 lo podemos vivir en dos grandes rasgos. Es decir, el primer semestre o segundo trimestre donde el producto de haber aprobado los incentivos a la construcción generó mayor cantidad de metros cuadrados y obviamente esto se vio reflejado en inicio de obra nueva, quizás en es este último trimestre del año la actividad se amesetó y lo que está pasando ahora es nuevamente empezar a tener cotizaciones nuevas con alguna vista de que puede llegar a ser un año parecido el 2022 al 2021", precisó.

    "Nosotros tuvimos un incentivo en mayo de este año para incrementar, un incentivo a la construcción para el inversor, que se vio reflejado en el segundo trimestre de ese año. Lo que hay ahora es que este incentivo no se está dando, obviamente el mayor problema está dado a nivel macro económico donde la toma de decisiones para generar un proyecto de inversión en un término de tres o cuatro años como es el sector de inmuebles y de inversión de inmuebles, la decisión quizás está más rezagada. Pero entendemos que hay sectores como el industria, como aquel que se está construyendo su casa, el inicio de varios barrios privados con la posibilidad de generar vivienda unifamilar, creo que ahí va a estar dado el segmento de la actividad nuestra para el 2022. Un poco se fue dando en el 2021 de esta manera y lo que viene un poquito más atrás es la inversión genuina en departamentos para el sector inmobiliario", declaró el titular.

    Por otro lado al consultarle por la economía y los materiales en dólares: "Hoy lo que tenés al nivel de material, que hoy tenés inflación en dólares. Obviamente esto hace que cuando se haces un proyecto de inversión estas variables empezás a tener distorsiones en los precios, en los costos y cuando querés hacer la hipótesis de inversión, estas variables hacen que muchos esperen hasta que la macro economía se estabilice. Es parte del juego, es parte de lo que estamos acostumbrados. Esta Argentina, lamentablemente venimos de crisis en crisis, en un recuento de los últimos 20 años hubo 40 crisis, así que realmente creo que la palabra crisis en Argentina es cotidiana, pero para el inversor, con estas variables se empiezan a ver distorsiones muy grandes y en la toma de decisiones está un poco más rezagado".

    Temporada y construcción

    "Generalmente hay actividad en el cuentapropista con el tema del mantenimiento de sus viviendas, el tema de la puesta en valor y en marcha del sector balneario, del sector gastronómico. Hay actividades, generalmente mantenimiento, reformas y demás que es lo habitual de esta época del año. Pero las inversiones genuinas nueva son pocas las que se ven", manifestó.

    "Sin lugar a dudas, creo que es algo de lo que estamos todo el sector focalizado, la UOCRA con su instituto de formación, nosotros como centro de constructores tenemos el instituto de formación profesional con 100 egresados con la diplomatura de jefes de obra y los que son los sobre estantes de obra. Nosotros ya tenemos la 5° edición de esto y los 100 que hemos egresado los han absorbido empresas marplatenses y en algunos casos empresas fuera de Mar del Plata. Con respecto a lo que está generando el instituto de formación de la UOCRA con todos los talleres de capacitación que tiene, se está haciendo un trabajo en conjunto, hay que seguir fortaleciéndolo, se necesita mano de obra calificada, también se está avanzando mucho en la presencia de la mujer dentro de la obra, ya hay 7 mujeres que están trabajando dentro de las empresas constructoras como oficiales, medio oficial y en algunos casos como capataz, así que la incorporación de la mujer en lo que es el día a día de la obra, lo que es dentro de la obra y de las tareas de obra. En las tareas más especificas de obra es lo que se está logrando incorporar con muy buenos resultados", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo