• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mudaron un centro de testeo a Región Sanitaria y hay una fila de más de 300 metros

    27 de diciembre de 2021 - 12:56
    Mudaron un centro de testeo a Región Sanitaria y hay una fila de más de 300 metros
    Ads

    Mar del Plata sigue en constante aumento de casos de coronavirus en el inicio de la temporada. A su vez, las reuniones familiares por las fiestas traen incertidumbres respecto a los posibles focos de contagio por viajes y encuentros de varias personas. En el caso del nuevo centro de testeos ubicado en Región Sanitaria VIII se pudo visualizar una fila de más 300 metros.

    En este contexto, el director de Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas habló sobre el traslado del la unidad ubicada en la ferro automotora hacia la sede dicha institución: "Hemos traslado la unidad por una situación de logística y de seguridad tanto de los trabajadores como de las personas que se iban a testear." Por ello consideraron que el lugar más propicio  para su funcionamiento era en la región sanitaria VIII sobre la calle 11 de septiembre, ya que las aulas estaban vacías por vacaciones. Este centro de testeos funciona de lunes a sábados de 9 a 15hs y además completaron sumaron una nueva unidad sanitaria móvil que va a funcionar de 12 a 18hs en la Plaza Colón.

    Con respecto al aumento de testeos explicó que "entendemos que tenemos una positividad de un 25%, con lo cual eso también demostraba que había una baja cantidad de testeos". A su vez, manifestó que por de las fiestas y de las variantes que circulan, hay un aumento de testeos. "Mucha gente ha venido a pasar la fiesta de fin de año con los familiares y por una cuestión de seguridad, se realiza un testeo como para estar tranquilo y no ser un foco de contagio dentro de las reuniones familiares".

    "De todas maneras la recomendación es testear, bajo ningún punto de vista, a nadie, en ningún centro de testeo se lo debería hacer volver a las 48hs o diferir ese momento. Toda persona que se acerque a hacer un testeo, sea sintomática o asintomática por un contacto estrecho, la recomendación es testear en el momento, sea cual sea el lugar donde se analice el dispositivo", agregó.

    Asimismo aseguró que "es una situación que ni bien podemos hacer frente, realizamos una reunión con los secretarios de salud de toda la Región VIII, donde hicimos hincapié y pedimos la mayor apertura de lugares de testeo para facilitar el acceso a la gente y que no haya tanta movilidad de los mismos, sobre todo si están con síntomas para que lo más cercano a su domicilio lo pueda hacer. Afortunadamente hay insumos para poder hacerlo, contamos con cantidad de test de antígenos para poder hacerlo, la técnica es muy simple, se puede aprender rápidamente, se han realizado capacitaciones en enfermeros".

    "Lo importante es poder hacer un testeo oportuno, rápido y de esa manera aislar a las personas para poder evitar la cadena de contagios", resaltó en relación a lo pedido en la reunión y por el ministro en declaraciones previas.

    "En realidad nosotros teníamos previsto que esto suceda sobre el fin del verano y no al inicio, la pandemia nos vino corriendo largo todo el tiempo, no había posibilidad de preverlo. Entendemos que esa preocupación tiene que traducirse en favorecer las medidas de cuidad, en utilizar barbijo correctamente, alcohol en gel, lavado de manos, que todos los comerciantes tengan los lugares ventilados, que el aforo de gente que ingrese sea cuidado y controlado, obviamente se puede pedir el pase libre covid con mayor razón, porque que las personas estén vacunadas es una garantía de menor contagio tanto para el comercio como para el ciudadano".

    Por último, aclaró que no está en la decisión del ministerio en este momento llevar adelante medidas de restricción en función de los aforos. "Afortunadamente, si bien subieron casos, el sistema de salud puede dar respuesta. No tenemos una cantidad considerable de gente internada, ni en terapia intensiva que es un poco los limitantes de todo sistema, cuando eso se empieza a saturar es cuando se empiezan a tomar medidas. Entendemos que si bien los casos aumentan, uno puede convivir en temporada con la pandemia si es consciente en tanto de la vacunación y desde las medidas de cuidado", finalizó Vargas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo