• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    La "inmensa mayoría" de los internados con Covid no tiene la dosis de refuerzo

    29 de diciembre de 2021 - 12:38
    La "inmensa mayoría" de los internados con Covid no tiene la dosis de refuerzo
    Ads

    El primer ministro británico, Boris Johnson, informó este miércoles que en Inglaterra aún hay 2,4 millones de personas que se dieron las dos dosis pero no se aplicaron la tercera de refuerzo, y sostuvo que este grupo representa "la mayoría" de los actualmente contagiados de Covid-19 internados y en estado grave.

    "Lamento decir esto, pero la inmensa mayoría de las personas que actualmente terminan en cuidados intensivos en nuestros hospitales son personas que no reciben un refuerzo", dijo el primer ministro a los periodistas en un centro de vacunación y agregó que, por esa razón, la variante Omicron sigue causando problemas, entre ellos, una importante tensión en el sistema hospitalario.

    El martes, Reino Unido registró un leve descenso de los casos diarios con más de 129.000, unos 10.000 menos que el día anterior. Sin embargo, en el promedio semanas, la curva de contagios sigue mostrando un empinado ascenso, pese a que se trata de uno de los países con mayor tasa de vacunación del mundo.

    "He hablado con médicos que dicen que las cifras ascienden al 90% de las personas en cuidados intensivos, que no reciben un refuerzo. Si no está vacunado, tiene ocho veces más probabilidades de ingresar al hospital", destacó el primer ministro en un intento para relanzar la campaña de vacunación, especialmente la de la tercera dosis.

    Esta potencia ya vacunó con una dosis al 77% de su población, con dos al 70% y ya alcanzó a un 48% con las tres, según datos oficiales.

    Para el premier, esta exitosa campaña de vacunación permitió a Inglaterra mantener su nivel actual de control del coronavirus e instó a los británicos a disfrutar de las fiestas de fin de año de una manera "sensata".

    El jefe de Estado no quiso referirse a las versiones periodísticas que hablan de flujos importantes de personas que cruzan la frontera desde Gales y Escocia hacia Inglaterra para celebrar las fiestas ya que en esta las primeras regiones, que dependen de los Gobiernos autónomos, las restricciones para frenar la pandemia son más duras.

    Sí habló el viceprimer ministro de Escocia, quien advirtió que cualquiera que planee viajar a Inglaterra para celebrar el Año Nuevo está tomando un "camino equivocado".

    John Swinney reconoció que no existen trabas legales para viajar a Inglaterra, donde por ejemplo los clubes nocturnos todavía están abiertos, pero aseguró que hacerlo iría en contra del "espíritu" de las regulaciones establecidas por el Gobierno escocés.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo