• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Política: las claves del año

    31 de diciembre de 2021 - 18:14
    Política: las claves del año
    Ads

    ENERO

    3
    Un derecho reintegrado. El presidente Alberto Fernández firma el Decreto de promulgación de la Ley de Movilidad Jubilatoria.

    4
    Obras públicas para reactivar. El Gobierno nacional lanza su plan de obras públicas para todo el 2021 en la totalidad de los distritos.

    6
    Medidas contra la Covid. Alberto Fernández encabeza una reunión con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para analizar nuevas medidas en el inicio de un nuevo año, también atravesado por la pandemia de Covid-19.

    FEBRERO

    10
    Contra el hambre. El Presidente encabeza la primera reunión del año del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, en un contexto de pandemia, a través de videoconferencia.

    12
    Educación presencial. Se reúne el Consejo Federal de Educación ante el regreso a clases presenciales en todo el país, según la situación epidemiológica de cada lugar.

    13
    Erradicar los femicidios. El Presidente anuncia la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios.

    MARZO

    1
    Endeudadores, querellados. El Presidente abre el período ordinario de sesiones del Congreso Nacional y anuncia que el Estado avanzará en una querella criminal para identificar autores del endeudamiento en la gestión del expresidente Mauricio Macri.

    5
    Migrantes. El Gobierno nacional deroga un Decreto de la gestión macrista sobre política migratoria por resultar los cambios efectuados "irreconciliables con la Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".

    Cita inaugural. Se reúne el Primer Encuentro del Consejo Económico y Social integrado por trabajadores, empresarios, representantes del sistema académico y científico y de la sociedad civil.

    ABRIL

    7
    Más medidas antipandemia. El Presidente anuncia nuevas medidas para evitar la propagación del Covid, entre ellas la suspensión de viajes grupales de egresados y otras actividades sociales.

    8
    Récord sanitario. Se registra un récord de vacunación con más de 4 millones de personas inoculadas en el país en el marco de la lucha contra la Covid-19.

    26
    Potenciar la industria audiovisual. Alberto Fernández presenta el Plan Contenidos Argentinos, un acuerdo sectorial de la industria audiovisual que es el primero alcanzado en el marco del Consejo Económico y Social (CES).

    MAYO

    4
    Inversión educativa. El Gobierno anuncia el Plan Juana Manso, con una inversión de 20.000 millones de pesos para la entrega de 633.000 netbooks a estudiantes de escuelas secundarias de todo el país para darle acceso a la conectividad.

    7
    Gira europea. El jefe de Estado comienza una gira por Portugal, España, Francia e Italia y el 13 de mayo visita al papa Francisco.

    21
    Refuerzo del aislamiento. Alberto Fernández decreta un aislamiento estricto por 9 días en las zonas de mayor riesgo epidemiológico, con restricción de la circulación entre las 18 y las 6, para lograr un rápido descenso de la por entonces alta curva de contagios.

    JUNIO

    24
    Cita con Centroamérica. El Presidente participa de una reunión extraordinaria de los mandatarios de los países que forman parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

    25
    Zonas frías. El Senado convierte en Ley el proyecto Zonas Frías, que prevé la ampliación de ese régimen e incorpora nuevas provincias y localidades del país al beneficio de tarifas diferenciales de gas, con reducciones entre un 30% y 50% para los usuarios.

    27
    Ceremonia. El Gobierno realiza una ceremonia homenaje a los fallecidos por Covid-19 en el Centro Cultural Kirchner a la que asisten representantes de los diversos credos del país, de los trabajadores esenciales, y gobernadores.

    JULIO

    3
    Ahora, los chicos. El Gobierno publica un DNU para modificar la Ley de Vacunas. El objetivo, que la Argentina pueda adquirir vacunas pediátricas y pueda ampliar el espectro de vacunas disponibles para la población en general.

    6
    Cupo trans. El Presidente encabeza firma del decreto de promulgación de la Ley 27.636 de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero.

    8
    Cita con el Mercosur. Se realiza la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y el traspaso de la Presidencia Pro Témpore a Brasil donde participa el presidente Alberto Fernández.

    AGOSTO

    14
    Previaje. El Presidente encabeza desde Puerto Iguazú, en Misiones, la presentación de la segunda edición del programa Previaje para la compra anticipada de servicios turísticos nacionales, mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto.

    12
    La Sputnik "argentina". El Gobierno recibe el primer lote de más de un millón de vacunas Sputnik V elaboradas por el Laboratorio Richmond, en la Planta de Operaciones de Logística Farmacéutica de la empresa Andreani, ubicada en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

    23
    Seis de cada diez. La Argentina supera el objetivo definido por el Estado y los expertos: más del 60 por ciento de mayores de 50 años ya tiene completo su esquema de vacunación, lo que garantiza la protección del grupo etario con mayor riesgo de desarrollar complicaciones con el virus SARS-CoV-2

    SEPTIEMBRE

    8
    Las primeras Pfizer. Llega el primer lote de primeras 100.000 dosis de ese laboratorio estadounidense, correspondientes al acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional para recibir 20 millones de vacunas durante este año.

    12
    Rumbo al cambio del Congreso. Se realizan las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) en las que compiten diversos partidos y frentes electorales para las legislativas.

    13
    Compre nacional. El presidente Alberto Fernández presenta el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación, para apoyar el crecimiento de empresas de origen nacional en sectores estratégicos de la economía.

    OCTUBRE

    2
    Homenaje a Kirchner. El presidente Alberto Fernández encabeza acto en homenaje a Néstor Kirchner al cumplirse 11 años de su fallecimiento.

    8
    Menos planes, más empleos. Sergio Massa, titular de la Cámara baja, presenta el proyecto que busca convertir los planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado.

    30
    G20, en Roma. Se realiza la primera jornada de la Cumbre de Líderes del G20, que se desarrolla en Roma, Italia, donde participa el presidente Alberto Fernández.

    NOVIEMBRE

    3
    Contra el calentamiento global. Alberto Fernández participa en la Cumbre de Líderes de la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), en la ciudad escocesa de Glasgow.

    14
    Elecciones de medio término. Los argentinos son convocados a votar para la renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. La oposición vence a nivel nacional.

    Planificación económica. El Presidente anuncia que enviará al Congreso el plan económico plurianual, un proyecto de ley que incluye un programa económico.

    DICIEMBRE

    Reconocimiento global. El país es electo por primera vez en su historia para presidir durante 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una sesión en la que su designación se hizo por aclamación

    7 a 9

    Recambio. Se produce el recambio de legisladores en las dos cámaras del Congreso donde un total de 30 legisladores -sobre 127 cargos- renovarán sus mandatos y otros seis volverán a ocupar una banca.

    10
    Democracia por siempre. El Gobierno nacional organiza en Plaza de Mayo un festival popular con motivo de celebrarse el Día de la Democracia y los dos años de Gobierno del Frente de Todos. Participan el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández y el exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo