• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Reglamentan la ley que permite a los intendentes una reelección más en 2019

    13 de enero de 2022 - 08:23
    Reglamentan la ley que permite a los intendentes una reelección más en 2019
    Ads

    La modificación a la Ley de Reelecciones de los intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires sancionada en diciembre pasado comenzó a regir este jueves, a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

    La norma 15.315, votada en una sesión que la Legislatura el 28 de diciembre, establece que jefes comunales, senadores, diputados, ediles y consejeros solo podrá ser reelectos por un período consecutivo, aun cuando en el segundo mandato hayan estado a cargo de manera parcial.

    En sus cinco artículos, la nueva ley establece, básicamente, dos cuestiones. Por un lado, aunque se mantiene el límite de dos mandatos consecutivos máximo, su cómputo, que en la ley original se hacía desde 2015, ahora se cuenta desde 2017 o 2019. De ese modo, tanto intendentes, electos en 2015, como concejales o legisladores electos en 2017, pueden presentarse otra vez, en 2023 para intentar obtener un nuevo mandato. Por otro lado, se establece una cláusula por la cual se cuentan los mandatos desde el primer día que se ejercen.

    El primer punto buscó salvar una objeción que fue muy mencionada por quienes se opusieron a la ley. Se trata del argumento de que se trató de una legislación retroactiva, aprobada en 2016 pero que establecía una disposición desde 2015. La segunda, un mecanismo que usaron muchos intendentes, sobre todo del oficialismo para no perder la posibilidad de renovar en 2023. Se trataba de tomar licencia antes de la mitad del segundo mandato y aprovechar un vacío legal que permitía de ese modo que ese segundo período no se le compute a los efectos del límite de la reelección. La mayoría de los alcaldes que optaron por esa vía, asumieron cargos ejecutivos, tanto a nivel nacional como provincial.

    Ahora, habrá dos mandatos como máximo con un límite que opera en 2027 para los alcaldes y una cláusula que impide que se repita el artilugio legal que se usó esta vez, y que según varios opositores creaba una desigualdad ante la ley, ya que los oficialistas, con cargos para asumir en Ejecutivo, pudieron optar con más facilidad por ese mecanismo que el resto.

    Así, los legisladores, ediles o intendentes que fueron electos en 2017, 2019 y 2021 podrán volver a presentarse en 2023 dado que el actual se considera como su primer período. La reforma que regula las reelecciones, acompañada por los legisladores tanto del oficialismo como de la oposición -salvo el massismo, la izquierda, los libertarios y el vidalismo- surgió tras el debate que indicaba que ninguna ley puede ser retroactiva.

    Temas
    • Kicillof
    • Ley

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo