• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Coronavirus: con 139.853 nuevos casos, Argentina superó otra vez el récord de contagios

    14 de enero de 2022 - 17:18
    Coronavirus: con 139.853 nuevos casos, Argentina superó otra vez el récord de contagios
    Ads

    El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que se registraron 139.853 nuevos contagios de coronavirus y otras 96 muertes en las últimas 24 horas.

    Se trata de un nuevo récord de casos, superando a los 134.443 registrados este martes. Este nuevo pico es impulsado por la variante Ómicron.

    El incremento de casos también se da en medio de una altísima tasa de positividad. Tanto el martes como el miércoles, este porcentaje -relación entre el número de testeos y la cantidad de casos detectados- se había mantenido en 66%. Este viernes aumentó al 69%.

    Según reportó el Ministerio de Salud, actualmente hay 2.268 personas internadas en terapia intensiva. Ese número, al que le prestan especial atención los especialistas, crece día a día, aunque aún se ubica por muy por debajo del pico registrado durante la segunda ola.

    Contactos estrechos, sin aislamiento en Tierra del Fuego
    El gobierno de Tierra del Fuego resolvió que no será obligatorio el aislamiento de personas que fueron contacto estrecho de casos positivos de coronavirus, siempre y cuando no sean convivientes y sin importar si están vacunados o no, de acuerdo a una disposición del Ministerio de Salud provincial.

    La medida es menos estricta que la recomendación general efectuada por el Ministerio de Salud de la Nación.Tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) del pasado lunes, Nación había flexibilizado los protocolos en cuanto al aislamiento que deben realizar quienes sean contacto estrecho asintomáticos vacunados. Sin embargo, dio luz verde a las provincias para que definan.

    Así, la cartera sanitaria fueguina decidió adaptar las pautas sugeridas por Cofesa en función del avance del plan de vacunación en la provincia. De este modo, estableció una diferencia entre contactos estrechos cuando sean de personas que viven bajo un mismo techo (convivientes) o cuando sean de individuos que compartan alguna actividad fuera de los hogares (no convivientes), por ejemplo en el ámbito laboral.

    En el caso de los convivientes, dispuso que "deberán guardar aislamiento durante los mismos siete días del caso confirmado, siempre y cuando se mantengan asintomáticos", mientras que los no convivientes "no realizarán aislamiento y se deberá maximizar las medidas preventivas (uso adecuado de barbijo, distanciamiento, lavado frecuente de manos, ventilación de los ambientes, no concurrir a reuniones sociales o eventos masivos, etc.), realizando automonitoreo de síntomas de forma diaria".

    En tanto, los casos positivos deberán aislarse durante siete días desde la fecha declarada de inicio de los síntomas o del diagnóstico en casos asintomáticos, y deberán cumplir otros tres días de cuidados especiales, como no concurrir a eventos masivos ni reuniones sociales, utilizar barbijo permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas y mantener la distancia social, entre otros.

    Fuente: Clarin

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo