Defensoría del Turista: muchas quejas sobre la atención en hoteles de Mar del Plata
La temporada de verano en Mar del Plata se vive con una gran cantidad de turistas. Al igual que los vecinos de la ciudad, los visitantes sufren complicaciones que son denunciados a través de la Defensoría del Pueblo, a la Defensoría del Turista.
"Estamos funcionando activamente. Hemos tenido muchos reclamos, muchas quejas, muchas inquietudes de parte de los visitantes a la ciudad, vinculadas a muchísimos temas, desde la falta de agua hasta cuestiones vinculadas a ruidos molestos y molestias que se generan en las relaciones de vecindad", confió el Defensor del Pueblo de General Pueyrredon, Fernando Rizzi en diálogo con El Marplatense.
"Nos ha llamado la atención muchas quejas vinculadas al incumplimiento de algunos hoteles o quejas en relación a los servicios prestados. Nosotros en este caso, tanto con hoteles como con balnearios, hacemos un contacto, un nexo con el establecimiento donde trasladamos la queja y en muchos casos se resuelve amigablemente", recalcó.
Sin embargo, advirtió "sino, lamentablemente estas cuestiones se deben derivar a Defensa del Consumidor que es la autoridad de aplicación de la ley de consumo. Tratamos de hacer una instancia previa para que la persona rápidamente, en el día o al día siguiente, pueda tener una respuesta".
"En cuestiones vinculadas al servicio de transporte, de higiene urbano, recolección de residuos, limpieza en las calles, el visitante expresa muchas veces las mismas quejas que el vecino de la ciudad y otras veces algunas cuestiones que tienen que ver específicamente con su visita a la ciudad, nosotros tratamos de contener, de orientar, de asistir", indicó Rizzi.
"Este tema lo trabajamos con las áreas del Emsur que son aquellas que tienen que tomar nota de la suciedad de los espacios públicos. Se trata de hacer un trabajo que es complejo", agregó.
Asimismo, el Defensor del Pueblo remarcó que "otro tema es el de las estafas en alquileres por internet o por Facebook, hemos recibido casi a diario alguna cuestión que nosotros derivamos a denuncia penal hacia la fiscalía de delitos económicos. Acá hacemos un fuerte hincapié en lo que es prevención y sensibilización de la gente acerca de qué tiene que tener en cuenta a la hora de alquilar un inmueble, básicamente dudar cuando los precios son demasiado convenientes. Ya una vez que se produce el ilícito, es muy difícil encontrar al responsable, ya corresponde a la justicia penal hacerlo y en el caso de que se encuentre el responsable, es muy difícil que restituya el dinero. Esto a veces se logra, pero con meses de investigación, por lo tanto hacemos hincapié en la prevención".
"Actuamos en caso de denuncias de vecinos, hay muchos problemas de convivencia, muchos problemas de vecindad. En este sentido, tratamos de buscar la forma de que intervenga a través del área de Desarrollo Social donde nosotros le damos traslado para que tome contacto con la gente que está en situación de calle para se busque que esa persona pueda ir a un establecimiento a pasar su permanencia o a veces es gente que tiene problemas para regresar a sus hogares, muchas veces se les facilita el regreso a sus lugares de origen porque es gente que quizás viene a buscar trabajo, viene a trabajar esporádicamente y no consigue trabajar y queda varado en la ciudad", detalló Rizzi.
"Estamos funcionando con atención al público de 8 a 13:30 en la Defensoría del Pueblo (Belgrano 2740), pegado al Emtur o sino por la vía telefónica al 4996502 o sino por mail, la defensoría del turista trabaja con una dirección de mail que es defensorí[email protected] y tratamos de darle una respuesta lo más inmediata posible", aclaró.
"Tenemos un mail para que la gente no tenga que molestarse haciendo una llamada telefónica o teniendo que venir a una oficina. Esto es una forma de acercar la Defensoría a la gente y de buscar la forma más ágil y más sencilla de comunicación", cerró.