Impulsan un Plan de Vacunación Escolar Covid 2022 en salas de salud municipales
Por Carlos Walker
El bloque de concejales de Acción Marplatense presentó un proyecto de ordenanza para crear el Plan de Vacunación Escolar Covid 2022 en el distrito de General Pueyrredon .
En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, se encomienda al Departamento Ejecutivo local “gestionar el impulso y coordinación del Plan de Vacunación Escolar Covid 2022 ante las diferentes jurisdicciones de los gobiernos nacional y provincial, a efectos de asegurar el mejor empleo de los recursos y dispositivos existentes con el objetivo de alcanzar la vacunación total de nuestra comunidad educativa en el menor tiempo posible”.
A su vez, se estipula que la Secretaría de Salud del municipio, los 33 centros distribuidos en el territorio del Partido y Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cema), formularán la puesta a disposición de los recursos y dispositivos.
Además, se creará la Unidad de Coordinación con las autoridades del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil “Don Victorio Tetamanti”, de Zona Sanitaria VIII, del Consejo Escolar y de las Secretarías de Salud y Educación del Municipio con el objetivo de desarrollar el Plan mencionado.
En los fundamentos del proyecto, el presidente del bloque de AM, Horacio Taccone, destacó “la importancia de facilitar el proceso de vacunación en niñas y niños en edad escolar para lograr las mayores garantías posibles en el cuidado de la salud de los habitantes del distrito teniendo en cuenta el necesario inicio de clases presenciales”.
Y subrayó que “la ciudad cuenta con un prestigioso esquema municipal dotado de 33 Centros de Atención Primaria de la Salud, un Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de gran envergadura y un gran número de profesionales altamente capacitados en diferentes especialidades”.
Además, Taccone consideró que “resulta necesario que el Estado Municipal propicie con toda su infraestructura y recursos humanos disponibles un Programa de asistencia coordinada con el fin de vacunar al mayor porcentaje de niñas y niños de edad escolar en el más corto plazo posible y ante la imperiosa necesidad de comenzar con las clases presenciales”.
“El comienzo del ciclo lectivo brinda una gran oportunidad para completar los esquemas de vacunación en todas las edades y coadministrar las vacunas Covid-19 con las del calendario básico, como asimismo garantizar el avance de la vacunación contra el Covid como aspecto fundamental para favorecer la presencialidad plena”, dijo el concejal opositor.
A continuación, manifestó que “los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) facilitan el reencuentro con los vecinos a fin de dar continuidad a los esquemas de vacunación de otras enfermedades que fueron relegadas ante la pandemia pero que revisten igual importancia tener cobertura, tales como el sarampión, la rubeola y la polio”.
A renglón seguido, Taccone recordó que “está vigente la Ordenanza 1022 de Creación del Plan Integrado de Vacunación Covid-19 y entendiendo que hay voluntad de la mayoría de los bloques políticos representados en el Concejo Deliberante para avanzar en acciones concretas para afrontar la pandemia, que luego de casi dos años la experiencia indica que la vacunación sostenida en la población infantil representa respuestas inmediatas para mitigar la propagación del virus”.
“La participación coordinada entre la Secretaría de Salud Municipal con el Consejo Escolar favorecerá la posibilidad de planificar adecuadamente para abarcar según la necesidad territorial y barrial de la comunidad educativa, teniendo en cuenta la convivencia de los sistemas educativos municipal y provincial”, sentenció.