Kreplak alertó sobre la baja vacunación de los chicos a 40 días para la vuelta a clases y apuntó a los pediatras: “Hacen mala praxis”

El ministro de Salud bonaerense adelantó que trabajan para “ofrecer la vacunación en las escuelas”. Consideró que en el contexto actual no tiene “tanta importancia” contar todos los casos diarios.

Por Redacción

miércoles 19 de enero, 2022

A un mes y medio para del inicio del ciclo lectivo en las escuelas en la Provincia, previsto para el 2 de marzo, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró este miércoles que "hay un problema" debido al bajo nivel de vacunación de los menores de 11 años y apuntó contra los pediatras que desaconsejan la inmunización.

"Hay un problema con los menores de 11 años, que es el grupo que menos está inmunizado. Hay un error de la Sociedad Argentina de Pediatría, que cuestionó la vacuna. Luego se desdijo, pero hay muchos pediatras que de una manera muy equivocada, errónea, creo yo haciendo mala praxis, que no indican la vacuna a los chicos, me parece que es un peligro que tienen que subsanarlo", cuestionó el titular de la cartera sanitaria.

Y agregó: "Estamos trabajando para ofrecer la vacunación en las escuelas en el próximo mes para que los chicos puedan llegar vacunados".

El ministro bonaerense puso el foco en los más chicos después de destacar que pese al aumento de los casos, que llega a ser "cuatro o cinco veces más que en el pico de la segunda ola", hay "algún grado de desaceleración" y lo más importante es que no se traducen de la misma manera en cuadros graves.

"Ya no es el reporte del día lo que marca lo que pasa con la pandemia, sino la gravedad de los casos. Vemos miles y miles pero no la preocupación que veíamos antes", destacó.

Kreplak ya había cuestionado a los pediatras que desaconsejaban las vacunas a los chicos. Fue en octubre pasado, poco después de que la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) publicara un documento requiriéndole al Gobierno información más acabada sobre la eficacia de la vacuna Sinopharm en niños de 3 a 11 años.

Hay muchas cosas que el médico de a pie no sabe, pero que saben las autoridades, entonces antes de salir a llevar dudas a la sociedad, me parece que lo que corresponde a las instituciones es hacer un trabajo responsable y hablar primero con las autoridades”, criticó en esa oportunidad.

Para el funcionario, ese documento transmitía "malestar e incertidumbre a una población que confía en todos nosotros o que debe hacerlo".

La preocupación por la baja vacunación de los chicos no es nueva en el gobierno bonaerense. En noviembre pasado, poco más de un mes después de las críticas a los pediatras, Kreplak insistía con que era "realmente preocupante" que el 35% de los niños no estén anotados para vacunarse.

"Tenemos anotado un 65% de la población de entre 3 y 11 años; es decir que hay un 35% de chicos que no lo ha hecho", aseguró el ministro el 24 de noviembre pasado.

En esa oportunidad, señaló que "hay un grupo de padres a los que les puede dar miedo la vacuna que recibirán sus chicos, más si en los medios de comunicación se habla de denuncias respecto del origen de las vacunas", y repitió que "tener entre un 35 o un 40% de los niños no vacunados es realmente preocupante".

"No es tan importante contar día a día los casos"

Kreplak consideró, además, que en el contexto actual de la pandemia ya no tiene "tanta importancia" como antes "contar día a día los casos", debido a que ya no hay una correlación entre el número de contagios y el aumento de los casos graves que requieren internación.

“No falta mucho para que empiecen a descender los casos, pero no me resulta lo más importante”, dijo el ministro, y agregó: "En este contexto, deja de tener tanta importancia tener el diagnóstico de cada uno de los casos; lo importante es encontrar los graves a tiempo para que puedan tener una conducta terapéutica de mayor eficacia”.

Para el funcionario, "el eje principal es poder encontrar los casos graves para que pueden evolucionar a tiempo y no tanto contar los casos día a día como pasaba antes cuando había una correlación directa entre los infectados y los internados".

Fuente: Clarin 

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand