• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Clases anticipadas: "Hay que evitar un importante daño en las economías de los destinos turísticos"

    20 de enero de 2022 - 10:08
    Clases anticipadas: "Hay que evitar un importante daño en las economías de los destinos turísticos"
    Ads

    En virtud de las recientes declaraciones periodísticas emitidas desde el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la UCIP solicitó a través de un comunicado, como hizo en octubre pasado, que se revea la fecha del inicio de clases en CABA, dispuesta para el 21 de febrero, al  considerar que "afecta al normal desarrollo de la temporada de verano".

    La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, como viene manifestando desde hace años, resaltó "la importancia de mejorar día a día la educación a la vez que sostiene que el problema no se resuelve reduciendo los períodos vacacionales, sino revisando la calidad de lo enseñado. Desde la entidad consideramos que las recientes decisiones del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), sobre el adelanto de la finalización de las vacaciones escolares perjudica seriamente a todos los destinos turísticos del país y especialmente a toda la Costa Atlántica".

    "La histórica reivindicación del inicio de clases luego de terminada la temporada estival, la cual fue siempre acompañada por todo el sector empresario y comercial de Mar del Plata, se ve hoy nuevamente malograda enfrentando la antigua contienda entre trabajo y educación", agregan en un comunicado.

    Nuevamente, la entidad planteó "la necesidad de buscar soluciones superadoras sin que ello conlleve un perjuicio mayor a la actividad turística y comercial tan afectada por la pandemia".

    Sobre la coincidencia nacional de que el sector más perjudicado por la pandemia fue el turístico, se impulsaron desde la nación y también desde las provincias turísticas del país, importantes esfuerzos de financiamiento y apoyos económicos como el Programa Pre Viaje, el subsidio de impuestos a la hotelería y al costo de los viajes de egresados, entre otros, para paliar en parte las dificultades y la caída de empleos que atraviesa toda la actividad vinculada al viaje, recreación y esparcimiento.

    Por otro lado, desde la entidad empresaria sostuvieron que "la aspiración por sumarle sólo 5 días hábiles al ciclo lectivo 2022, que podrían distribuirse a lo largo del año, se traduce en la finalización de la temporada prácticamente más de un mes antes de que termine el verano, afectando también el fin de semana extra largo de carnavales del 26, 27 y 28 de febrero y 1 de marzo".

    Por ello, y considerando que tanto Mar del Plata como ciudad turística como así también el resto de los puntos del país, necesitan de una temporada para iniciar la recuperación del sector, "la UCIP llama a la reflexión a todos los protagonistas decisorios o que puedan intervenir en favor de revertir esta medida, a los efectos de evitar la profundización de un importante daño en las economías de los distintos destinos turísticos del país, dando comienzo a las clases en el mes de marzo", indicaron.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo