• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Untables que suman a los platos

    Pueden ser en base a vegetales o legumbres. Los secretos de la cocinera Natasha Viveka.

    20 de enero de 2022 - 11:16
    Untables que suman a los platos
    Ads

    Las mayonesas o untables son ideales para incluir en las entradas o para acompañar con ensaladas y comidas. Se pueden preparar con vegetales o legumbres.

    El secreto es hacerlo con algún vegetal de consistencia blandita, previamente hervido, o cocido, o hidratado en el caso de elegir tomates secos.

    “Condimentar con sal y pimienta, y alguna especia. Chorrito de jugo de limón. Diente de ajo y aceite hasta lograr una emulsión de la consistencia que más te guste, mientras mixeas o procesas todos los ingredientes” explica la cocinera Natasha Viveka.

    “Las cantidades, es conveniente ir probando mientras lo vas haciendo y logres hacerlo a tu gusto. Es una opción ideal para aprovechar los vegetales que ya están por pasar a mejor vida por ejemplo. Los guardas en un frasco tipo de mermelada, y te duran 4 días en la heladera” agrega.

    Mayonesa de zanahoria

    - La mayonesa de zanahoria se hace con zanahoria hervida, un poquito de cúrcuma, ajo, y jugo de limón. Mixear con aceite de girasol, si se desea una consistencia más liquida agregar apenas un chorrito de agua.

    Untable de remolacha

    - Se prepara con remolacha hervida, ajo, una cucharadita  de azúcar mascabo o común, media cucharadita de coriandro, y jugo de limón.

    Pesto de tomates

    - A los tomates previamente hidratados en agua hirviendo, agregar miel para que quede bien dulzón, sal, pimienta, una cucharadita de pimentón ahumado, media cucharadita de comino, media cucharadita de coriandro, sal y pimienta, y ahí mixear agregando de a poco aceite y alternando con el agua en donde se hidrataron hasta tener la textura deseada.

    Hummus

    La estructura de los Hummus es muy parecida a la de los demás untables.

    Es muy sencillo, se trata de colocar en el vaso de una minipimer, o en licuadora con un poco más de paciencia:

    - las legumbres deben estar previamente cocidas.

    - jugo de limón.

    - diente de ajo.

    - sal y pimienta.

    - aceite.

    - agua.

     

    “El procedimiento es igual que en los untables, ponemos todos los ingredientes, agregamos aceite y vamos procesando, y alternando agua y aceite, hasta que logremos la textura deseada”.

    “Clave ir probando para ajustar limón, ajo, sal o pimienta. Cuanto más aceite agregues más denso te va a quedar, y cuanta más agua, más líquido”.

    “Para presentarlo le agregas aceite de oliva por encima y espolvoreas con pimentón”.

    “¿Con qué se puede hacer Hummus? literal con las legumbres que quieras y hasta podes agregarle diferentes especias para darles un toque especial. A mí me encanta de garbanzos, de arvejas, de lentejas y de porotos alubia” concluye Natasha.

    Temas
    • cocina saludable
    • platos
    • untables

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo