• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Dólar blue a $223: el impacto de la suba del billete paralelo en comercios, corralones y ferreterías

    27 de enero de 2022 - 14:43
    Dólar blue a $223: el impacto de la suba del billete paralelo en comercios, corralones y ferreterías
    Ads

    Que el dólar blue no tiene impacto en los precios es una premisa que quedó desterrada. Los aumentos “preventivos”, el “dólar de referencia” y más términos se instalaron entre los comerciantes pymes, que muchas veces utilizan al billete paralelo como valor para muchas de sus operaciones.

    Una aclaración: las importaciones se hacen al tipo de cambio oficial. El problema, explican los comerciantes, es que no todos los productos se están pudiendo importar por esa vía. En tiempos de escasez de dólares, puede haber retrasos en las licencias no automáticas, los permisos para ingresar bienes del exterior.

    El primer impacto, entonces, es para los bienes que se terminan importando de maneras “non sanctas”, como en el caso de los artículos de electrónica que comercializan algunos vendedores pyme en sitios de ecommerce.

    El segundo impacto, no tan obvio, es el costo de cobertura. “Los comerciantes no saben si van a poder reingresar los productos que venden”, explicó Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), y tampoco saben a qué costo reingresarán. Es por eso que muchas veces utilizan otro tipo de cambio que no es el oficial para tasar los bienes que venden.

    El dólar de referencia

    El término “dólar de referencia” es parte de esta búsqueda de cobertura. Son tres palabras que muchas veces se incluyen en los presupuestos que los proveedores de insumos y bienes importados envían a los comerciantes.

    El “dólar de referencia” no es ni más ni menos que un dólar “subjetivo”. Si el oficial mayorista -el tipo de cambio que deberían tomar- está a $104,70, el de “referencia” puede estar hasta $20 por encima.

    Ferreterías y corralones, muy afectadas

    Sergio Angiulli, de la Cámara de Ferreterías, explica que la suba del blue pega de lleno en su rubro porque hay muchas importaciones que tienen licencias no automáticas y que se hacen “al dólar paralelo”.

    Los rubros que más aumentaron, señala, son los pegamentos, las maderas (especialmente en escaleras), la electricidad y las pinturas.

    En el mismo sentido, Hugo Cieri, de la Cámara de Corralones Unidos y Afines del Noroeste de Provincia de Buenos Aires, señala que todas las semanas hay “aumentitos” de materiales como el hierro, el ladrillo y el cemento.

    Por ejemplo, apunta que en los últimos días hubo una suba de la bolsa de cemento en torno al 5%. Anticipa que la semana que viene va a haber nuevos aumentos.

    Explica que hoy, para una persona que no tiene ahorros en dólares y que tiene un salario “de laburante”, es muy difícil encarar una remodelación por la volatilidad de los precios y los aumentos constantes. Quienes están cubiertos, en cambio, pueden ir deshaciéndose de sus ahorros de a poco.

    Las piletas son otro rubro que muchas veces miran al dólar blue para poner sus precios. Desde Coral Piscinas, un emprendimiento de piscinas de fibras de vidrio y de playa, detallaron que en el cemento y el hierro esta semana hubo “aumentos todos los días” e incluso faltantes en algunos otros bienes.

    El dólar blue subió $15 en lo que va de enero. Pasó de los $208 hasta los $223 de este jueves, su valor nominal más alto en la historia. La incertidumbre por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la sequía y el impacto en las reservas del Banco Central y el fin de la estacionalidad de la demanda de pesos impactaron de lleno en el mercado paralelo por estas semanas.

    FUENTE: TN

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo