• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Dólar, tasas e inflación: cómo es el plan económico que plantea el acuerdo con el FMI para 2022

    29 de enero de 2022 - 19:01
    Dólar, tasas e inflación: cómo es el plan económico que plantea el acuerdo con el FMI para 2022
    Ads

    El anuncio del acuerdo con el FMI planteó algunas metas concretas y dejó otros temas en suspenso, a la espera del documento técnico final. De todos modos, se puede empezar a delinear cuál será la trayectoria de algunas de las variables más importantes para el bolsillo de los argentinos.

    Dólar, sin saltos

    El ministro Martín Guzmán y el presidente Alberto Fernández aseguraron que el nuevo programa no traerá un salto en el precio del dólar oficial.

    Por el contrario, el titular de Economía dijo que el tipo de cambio seguirá con el ritmo que mostró hasta ahora. Así, la cotización seguiría siendo administrada por el Banco Central (BCRA) a través de minidevaluaciones diarias.

    El ritmo, sin embargo, se viene acelerando tras las elecciones legislativas y es probable que siga en ascenso hasta acercarse a la inflación mensual. Hasta noviembre, el BCRA había usado al dólar como ancla para los precios y la devaluación del peso había bajado a 1% mensual. En diciembre, aumentó a 1,7% y en enero ya se incrementó a 2,1%.

    Fuentes al tanto de la negociación aseguran que el FMI no cree que el dólar oficial esté atrasado. Sin embargo, la reducción del déficit y la emisión monetaria podría restar combustible a la brecha cambiaria. El Gobierno espera que converjan a valores más bajos que los picos que tocaron los días previos al anuncio.

    Tasas, en alza

    El ministro Guzmán y el FMI coincidieron en la necesidad de mantener tasas reales positivas en los instrumentos de ahorro en pesos. Confían en que son una herramienta para evitar la dolarización y la presión sobre los precios.

    Hasta ahora, hubo una ligera suba de la tasa de referencia del BCRA, que impactó también en los plazos fijos. Pero los rendimientos siguen perdiendo contra la inflación.

    Por el lado de los bonos del Tesoro en pesos, en cambio, el Ministerio de Economía viene convalidando un aumento en las tasas de sus instrumentos de deuda y, además, ofrece títulos que directamente ajustan por inflación.

    Así, la Secretaría de Finanzas busca captar fondos -fundamentalmente de los bancos a los que ya no les rinde colocar sus pesos en Leliq- para financiarse. Si lo logra, generará dos efectos positivos: una caída en el stock de deuda del BCRA y una menor dependencia de la emisión monetaria para cubrir el rojo fiscal (otro de los objetivos que se anunció con el acuerdo).

    Inflación, la gran incógnita

    Por el momento, no se sabe si el FMI y el Gobierno acordaron una pauta concreta de inflación para este año y los siguientes. El rechazado proyecto de Presupuesto 2022 preveía que los precios subieran 33%, un objetivo que los analistas consideraron demasiado ambicioso tras el 50,9% de 2021.

    Sobre la política que se usará para combatir la inflación, el anuncio de Guzmán fue algo general: habló de incrementar las exportaciones para generar dólares; reducir la emisión y el déficit; subir la tasa de interés; y hacer acuerdos de precios y salarios para alinear las expectativas.

    Más allá de la última renovación de Precios Cuidados, las políticas concretas para controlar la disparada de los precios se conocerán una vez que el Gobierno y el FMI firmen el memorando técnico.

    FUENTE: TN

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo