Cambian la forma de testear y de informar los casos diarios de covid en Mar del Plata
La secretaria de salud del partido de General Pueyrredon, Viviana Bernabei brindó una conferencia en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), junto a la Directora de Salud de General Pueyrredon, Verónica Palmisciano, donde se habló sobre los centros de consulta y diagnóstico de Covid y el nuevo protocolo sanitario.
Se remarcó que "los centros de testeos comenzarán a trabajar con criterio clínico. La semana entrante podrían cambiar la forma de informar los casos diarios y los centros de testeos privados deben cumplir los mismos criterios que en cualquier centro de testeo".
Bernabei explicó que "seguramente los casos que se han dado como positivos son pocos en relación a los que realmente hemos tenido, se le dará mas prevalencia al diagnóstico clínico que al laboratorial. Este último será dejado para las personas mayores de 60 años, con patologías ó gestantes".
"Nuestros Centros de Testeos dejarán de serlo y pasarán a ser unidades de refuerzos de las unidades de Atención Primaria de la Salud, donde las personas deben concurrir como si fuera una patología más. Esto es posible por la baja de contagios y de positividad. Dentro del análisis vemos positivo de que la enfermedad transcurre desde una forma leve, hay algunas revisiones que marcan que con ómicron el 80% de la población fue asintomática frente a las otras olas de covid y esto da a pensar que los casos que se han informado como positivo son pocos en comparación con lo que realmente ha sido la positividad", agregó.
Con respecto a la letalidad en el partido de General Pueyrredon mencionó que "en los 40 días que llevamos, si ponemos al 21 de diciembre de 2021 como comienzo de la ola de esta variante, nuestra tasa de mortalidad es de un 0.14%, evidentemente es una enfermedad que esta circulando de una forma asintomática y mucho mas leve y esto nos da esperanzas de como seguirá el curso de la pandemia. Asimismo, las camas tenemos al día de hoy 2 camas ocupadas en terapia intensiva por 100 casos de covid positivo".
Por otro lado, la Directora de Salud de General Pueyrredon, Verónica Palmisciano, declaró que: “a partir de esta semana comenzaremos con esta modalidad que nos pone en evidencia que podemos realizar diagnóstico mediante síntomas, es decir con un criterio clínico y epidemiológico y así dar el diagnóstico. Todos los centros de salud municipales podrán realizar este diagnóstico, excepto el cuadro sea grave. Son lugares estratégicos con atención dentro de la sala y dispositivos móviles".