"Es importante que la escuela sea un lugar de cuidado y aprendizaje”

Lo remarcó el Secretario de Educación del Municipio de General Pueyrredon, Sebastián Puglisi, y agregó que les hubiese que se tome "otro tipo de decisión" al respecto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por Redacción

lunes 31 de enero, 2022

Aunque estamos en temporada, los preparativos para el ciclo lectivo 2022 ya iniciaron. Por este motivo desde el programa “Primera Tarde” emitido por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7), el Secretario de Educación del Municipio de General Pueyrredon, Sebastián Puglisi, dialogó sobre las obras para las instituciones, el Pase Sanitario, la vacunación contra el covid y su opinión sobre el comienzo de las clases en CABA.

“Nuestro Municipio tiene 84 establecimientos educativos propios, es el que tiene más Escuelas Municipales en el país, cuando llega esta etapa del año nos disponemos con un gran equipo conformado por Obras Sanitarias, la Secretaria de Obras, el Ente de Servicios Urbanos y la Secretaria de Educación para trabajar  la reparación de las escuelas y tener un ciclo lectivo sin riesgo”, introdujo el secretario.

Al respecto del mantenimiento de la institución explicó que “la limpieza de los tanques la realiza Obras Sanitarias en el mes de febrero, esto nos garantiza la potabilidad de agua, que es calidad de vida para nuestros chicos y docentes. Por su parte el ente de Servicios Urbanos hace las obras más gruesas: la impermeabilización de techos y roturas. Luego hay un pequeño equipo en la Secretaria de Educación que hace las urgencias, que tienen que ver con que todas las canillas funcionen, que los baños no pierdan que las rampas estén en buenas condiciones, que el pasto esté corto, eso lo que hace los chicos y las chicas estudien mejor y que los profesores y maestros puedan trabajar mejor”.

VACUNACIÓN Y PASE SANITARIO

El refuerzo de vacunación contra el covid para docentes es un hecho en la provincia de Buenos Aires, sobre esto Puglisi explicó que “esto es muy importante, como cuando decíamos que lavarse las manos, el distanciamiento y el barbijo eran lo único que teníamos para que cada uno nos cuidáramos hoy tenemos la vacuna. El grueso de los docentes ya tiene la segunda dosis, algunos ya están con terceras. Esto de liberar para mayores de 50 años la tercera dosis hace que muchos docentes puedan tener sus refuerzos y que se esté vacunando a los chicos como se ya se había comenzado a hacer a finales del año pasado es una ventaja. Tener la vacuna para los chicos y que no sean vector de contagio y puedan estar cuidados es muy importante. Pasamos un par de años muy duros para la docencia fue muy difícil el trabajo remoto”.

Luego del anunció en las cinco Universidades que pedirán el Pase Sanitario, el secretario mencionó el caso de General Pueyrredon: “Desconozco si se va a solicitar, no hemos hablado aún con autoridades educativas de La Plata, seguramente ya en la segunda semana de febrero tendremos los encuentros. Un gran porcentaje de los docentes estamos convencidos de que la vacuna colabora, es buena y hay que vacunarse ya que nos permite estar un poco más tranquilos a todos. La escuela es un gran organizador familiar, esto que nos pasó trajo muchos inconvenientes. Es importante que la escuela sea un lugar de cuidado y aprendizaje”.

TEMPORADA Y EDUCACIÓN

“Con la Ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dialogamos y vemos las cosas desde otros lugares. Desde mi mirada es educación, más salud, más trabajo. Nos hubiese gustado que tome otro tipo de decisión, pero la comprendemos completamente. Con todo lo que nos ha pasado a los marplatenses nos merecíamos una semana más, pero entendemos la situación con Guillermo Montenegro”, finalizó.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand