• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    4 alimentos con pros y contras

    Consumirlos en exceso puede provocar efectos negativos en el organismo.

    02 de febrero de 2022 - 13:55
    4 alimentos con pros y contras
    Ads

    Café

    Además de dar energía todas las mañanas, el café es una bebida cargada de antioxidantes que no solo protege de múltiples enfermedades, sobre todo contra dos tipos de cáncer (cáncer de hígado y colorrectal). Puede acelerar hasta 11% el metabolismo cuando se consume y puede incrementar 10% la pérdida de grasa en pacientes obesos y hasta 29% en personas en forma.

    Varios estudios demuestran que los bebedores de café viven más tiempo y tienen un menor riesgo de muerte prematura.

    La cafeína aumenta adrenalina, hace que las células de grasa se descompongan, libera los ácidos grasos al torrente sanguíneo, haciéndolos disponibles como fuente de energía.  Además, la cafeína incrementa el gasto calórico y el metabolismo, lo que hace quemar mucha más grasa.

    Pero es importante consumirlo con moderación porque el café también deshidrata, y luego en respuesta se retiene líquido, lo que luego se transforma en celulitis.

    Es importante no agregarle calorías adicionales (azúcar refinada o crema). Es preferible tomarlo con stevia o endulzante de  preferencia.

    Miel

    La miel es 80% azúcar, y alta en calorías, de 60 a 70 por cucharada, y aunque la miel tiene un poco menos de efectos nocivos sobre nuestro metabolismo que el azúcar regular, sigue siendo azúcar, no es que sea muy buena, es que es menos mala.

    No es ligera, no es cero calorías: es alta en azúcar y tiene que ser muy bien medida. La porción para una persona es una cucharada.

    También en recetas es muy útil para endulzar galletitas de avena, granola, y tortas. Es cuestión de saber que sigue siendo azúcar.

    Sodio

    El sodio es un mineral que cumple una función importante dentro de nuestro organismo, asistiendo en la contracción muscular e impulsos nerviosos, y ayudando a mantener el balance hídrico dentro del cuerpo, junto con el potasio.

    Un exceso de sodio puede causar retención de líquidos, porque cada miligramo de sodio retiene hasta 5 veces su peso en agua, y además puede elevar la presión arterial y hacernos más propensos a sufrir afecciones cardíacas. Por otra parte, podemos vernos y sentirnos más hinchados o inflamados, precisamente porque estamos reteniendo mayor cantidad de líquido, lo que favorece la aparición de la celulitis y nos hace perder definición corporal, debido a que hay muchísimo líquido entre el músculo y la piel, y esto hace que los cortes musculares se noten menos.

    Alcohol

    Uno de los saboteadores más significativos en la alimentación fitness es el alcohol. Este además de aportar calorías vacías, retrasa el metabolismo y te deshidrata. Al mismo tiempo genera retención de líquido y aumentar el apetito.

    Si bien el consumo de alcohol representa para el organismo una ingesta de calorías vacías si se consume en exceso, alguna que otra bebida tomada en su justa medida puede representar muchísimos beneficios para el organismo.

     

    Temas
    • consumo
    • miel
    • sodio
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3343 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo