Terminó un aceptable enero y febrero, con el inicio de clases anticipado en Capital Federal, parece complicar a los sectores turísticos. Tras un inicio de año, en los que primó la concurrencia a las playas por las jornadas de calor, la segunda quincena fue más propicia para el consumo de marplatenses y turistas.
Las cervecerías, que también explotan la gastronomía, tuvieron un cierre de enero mucho mejor que el comienzo de años. "Arrancamos con un enero un poco complicado para todo el sector gastronómico por los contagios. Los primeros 10 días se hizo difícil la operatoria y algunos locales tuvieron que cerrar. Sin embargo, se vio que vino mucha gente y se trabajó muy bien, sobre todo los fines de semana", expresó el empresario del sector, Leandro Coperchio.
"Algunos locales cerraron por un par de días hasta que se pudo recuperar el personal, porque hubo muchos contagios en poco tiempo. Fue una ola que pasó y se volvió a la normalidad", aclaró.
Respecto a las expectativas para el mes que comenzó este martes, el referente del sector indicó que "este fin de semana vino mucha gente por lo que creo que va a ser un febrero bueno para el sector. Ojalá continúe hasta Semana Santa".
Y agregó: "El Previaje también impactó en el sector. Se ve un consumo muy alto en tarjetas de crédito, sobre todo en lo que es gastronomía".
En relación a la semana calurosa, con temperaturas récord, Coperchio analizó que "en caso de cervecerías, que la apertura es a las 18, se trabaja más los días nublados porque los de calor, la gente tiende a quedarse más tiempo en la playa. Eso paso en los primeros días de enero".
En cuanto al último fin semana largo por carnaval y el anticipado inicio de clases en Capital Federal, sostuvo que "siempre en carnaval viene mucha gente. Pero el tema de las clases siempre hace que venga un poco menos de gente. Ojalá la gente pueda hacerse n lugar para venir igual hasta marzo".
De cara al resto del año, una vez finalizada la etapa estival, Coperchio destacó que "los consumos ya están a un nivel similar a la prepandemia, así que esperemos que este invierno se normalice definitivamente".