• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Coronavirus en Argentina: vuelven a registrarse más de 300 muertes y se mantiene el descenso de los contagios

    02 de febrero de 2022 - 17:13
    Coronavirus en Argentina: vuelven a registrarse más de 300 muertes y se mantiene el descenso de los contagios
    Ads

    El Ministerio de Salud informó este martes 45.070 nuevos contagios de coronavirus y otras 321 muertes en las últimas 24 horas. El número de fallecimientos volvió a superar el umbral de los 300 luego de cuatro días.

    El nuevo parte diario confirma el descenso de casos registrado en las últimas semanas, luego del pico de la tercera ola registrado durante los primeros días de enero.

    Sin embargo, el número de muertes se mantiene por encima de 300, mientras continúa disminuyendo la cantidad de personas internadas en terapia intensiva: este miércoles hay 2762, casi 100 menos que el martes.

    Los especialistas indican que la situación epidemiológica actual, donde el número de muertes es inferior al registrado durante la segunda ola, a pesar de que crecimiento exponencial de los contagios, está vinculada con el avance de la campaña de vacunación.

    En ese contexto, el laboratorio argentino Richmond fue autorizado a vender las vacunas Sputnik V -que produce en el país desde agosto de 2021- en nombre del Fondo Ruso de Inversión. Lo anunció este miércoles la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

    La titular de la cartera sanitaria confirmó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó el registro del laboratorio que es propiedad del empresario Marcelo Figueiras. Lo que permite la comercialización tanto del componente I como del componente II de la fórmula rusa.

    A través de un comunicado, el Ministerio de Salud de la Nación aseguró que la importancia de esta aprobación "radica en otorgar al laboratorio Richmond la posibilidad de realizar la comercialización de la vacuna en forma directa y permite iniciar los trámites necesarios para obtener su autorización y posterior exportación a otros países".

    "Ese es un anuncio muy importante en relación a la posibilidad de Argentina de ser parte de la cadena de producción pero no solamente para abastecimiento interno sino también para poder exportar", había dicho antes Vizzotti, en rueda de prensa en la Casa Rosada, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

    Fuente: Clarín.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3350 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo