• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Se corre el mejor torneo de tablas largas con un inédito premio en efectivo en Mar del Plata

    04 de febrero de 2022 - 15:32
    Se corre el mejor torneo de tablas largas con un inédito premio en efectivo en Mar del Plata
    Ads

    Vuelve un clásico, regresa la Fiesta Nacional del Longboard. Y dónde mejor que en la Capital Nacional del Surf y en la playa de Kikiwai, sede del legendario club que en 1963 fundó Daniel Gil, pionero de este deporte en el país. Este lunes y martes se disputará el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic, el mejor y más tradicional torneo de tablas largas del país, que tendrá un premio inédito para repartir (200.000 pesos) entre las dos categorías principales (Open Hombre y Open Damas).

    La competencia, que será presentada nuevamente por Chevrolet y tendrá 11 categorías, será parte de la segunda fecha del campeonato nacional de la modalidad (tablas de más de 2m75) que más ha crecido en los últimos tiempos. Tendrá la presencia de los profesionales más reconocidos y surfistas amateurs, todos buscando desplegar el arte sobre la tabla que sólo el longboard puede conseguir. Además, como sucede desde hace varios años, será mucho más que un torneo de surf: habrá música en vivo, diversos artistas, limpieza de playa, mesa de fruta, corner de hidratación y sorteos de productos. Un súper evento para ver el mejor surf desde esa tribuna natural que tiene esta playa y disfrutar del resto de las actividades que propone la organización, como la pintura de Rocío Gil sobre una tabla de Surfland Surfboards y el saludo al sol con Yogamar.

    La competencia será fiscalizada por la Asociación Argentina de Surf en las categorías Open (ambos sexos) y Juniors. Fecha puntuable para el circuito argentino que, en Hombres, tiene como líder a Nicolás Ludovino y, en Mujeres, a Agostina Pellizzari, ambos ganadores de la primera fecha disputada hace dos semanas. Pero también verán acción los surfistas amateurs divididos en Principiantes, Menores (de 14), Masters, Trials, Kahuna, Bog Kahuna, Nose Ride y Legendarios. Está claro: dos días a full, con todo tipo de atractivos para los amantes del surf dentro de una disciplina que ha resurgido fuertemente en el país y el mundo.

    “Siempre fuimos un poco los olvidados por sponsors, asociaciones y competencias… Por suerte muchos ya saben que no todos eligen surfar con tablas cortas, que con el longboard también te podés divertir, agarrar olas, con un estilo más suave y creativo… Los que no apuntan tanto a la competencia se están dando cuenta que la movida viene por ahí, pasarla bien y compartir con amigos”, contó Daniel Gil Jr, uno de los integrantes de la familia más surfera del país, quien es nueve veces campeón argentino y en seis oportunidades ha ganado este clásico.  El principal rival será justamente su hermano menor, Surfiel (23), quien en las últimas dos ediciones ganó este clásico y además fue cuarto en los Panamericanos 2019 en Lima, quedando muy cerca de la medalla.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo