• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Preocupación de la UCR por archivo de la Ley de Humedales: sugestivo silencio K

    05 de febrero de 2022 - 11:58
    Preocupación de la UCR por archivo de la Ley de Humedales: sugestivo silencio K
    Ads

    Por Carlos Walker 

    A través de un proyecto de resolución, el bloque de concejales de la UCR manifestó su preocupación por la “inminente pérdida de estado parlamentario del texto unificado de Ley de Humedales” en el Congreso de la Nación.

    En el proyecto, al cual El Marplatense tuvo acceso, el edil radical Daniel Núñez explicó que “luego de mucho trabajo en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en noviembre del 2020, se logró dictamen de mayoría del texto unificado de ley de humedales en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano”.

    Y destacó que “dicho texto unificado surgió de la conjunción de diez proyectos presentados por diputados y diputadas de diferentes fuerzas políticas. Al momento de cerrarse el periodo ordinario de sesiones, el proyecto se encontraba en la Comisión de Agricultura y Ganadería, debiendo luego pasar por las de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios y Presupuesto y Hacienda”.

    “Luego de más de un año sin tratamiento, y al haber sido excluida del temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, elevado por el Poder Ejecutivo Nacional, el 28 de febrero el proyecto quedará definitivamente sin estado parlamentario”, agregó el concejal de Juntos y alertó que “la caída del proyecto generaría la necesidad de iniciarlo nuevamente, debiendo transitar todos los pasos del trámite legislativo, generando un enorme retroceso respecto de los avances alcanzados”.

    Además, detalló que “el proyecto con dictamen de mayoría tenía por objeto establecer los presupuestos mínimos de protección ambiental para la preservación, restauración y uso racional y sostenible de los humedales en todo el territorio de la Nación, reconociendo su valor intrínseco y resguardando su integridad ecológica, asegurando los servicios ecosistémicos que éstos brindan”.

    Mientras tanto, el bloque de concejales del Frente de Todos mantiene un sigiloso silencio sobre este tema vinculado al medio ambiente.

    Se trata de la misma bancada de ediles que hace pocos meses presentó un proyecto para crear un “observatorio ambiental” en el Concejo Deliberante.

    En la iniciativa, los ediles K fueron muy duros contra el Ejecutivo local. En ese sentido, la concejala Sol De la Torre sostuvo que los municipios tienen que asumir un rol central en las problemáticas ambientales. “El cuidado y la preservación de nuestra casa común no tolera dilaciones. Es momento de construir y ejecutar políticas públicas para la mitigación de los conflictos ambientales y de la crisis climática”, aseveró.

    “Nada de eso parece importarle mucho al intendente, que por un lado firma acuerdos contra el cambio climático, pero por el otro sigue dándole la espalda a la preservación de los humedales”, indicó la edil que responde políticamente a la titular de Anses, Fernanda Raverta. Hoy la misma concejala mantiene un sigiloso silencio ante el freno de la Ley de Humedales en el Congreso.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo