• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La industria cerró el 2021 con un crecimiento por encima del 10%

    06 de febrero de 2022 - 09:50
    La industria cerró el 2021 con un crecimiento por encima del 10%
    Ads

    La producción industrial cerró el 2021 con un crecimiento acumulado de mas del 10% según indican estimaciones privadas y oficiales. En el último bimestre las fabricas recobraron dinamismo tras haber sufrido una baja en octubre.

    Según señala en su último informe el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, la industria manufacturera "cobró un fuerte impulso en noviembre-diciembre, tras la desaceleración de octubre".

    "De acuerdo a nuestro índice adelantado de producción industrial, que toma como insumo el consumo de energía en las plantas industriales, en diciembre el sector fabril operó por encima de los tres años previos", señala el CEPXXI.

    Los datos indican que hubo crecimientos "de 14,9% respecto del mismo período de 2018, de 13,3% en comparación con igual mes de 2019 y de 7,6% contra diciembre de 2020".

    "Asimismo, de 1.061 plantas industriales, en 653 (el 61,5%) consumió más energía en diciembre de 2021 que en mismo período de 2019", añade el reporte oficial.

    El trabajo indica que "diciembre de 2021 tuvo un día hábil más que su equivalente de 2019" por lo que "con los datos de diciembre, estimamos que el conjunto de 2021 cerró con una expansión fabril del 7% contra 2019, y de alrededor del 16% contra 2020".

    Por su lado, el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres estimó que "el nivel general de actividad registró un crecimiento de 12,4% anual en diciembre, acumulando para el año 2021 un avance de 10,3%" mientras que "la medición desestacionalizada mostró una expansión de 2,5% respecto de noviembre".

    La consultora privada señala que "la actividad durante el último mes del año pasado recibió un fuerte impulso de parte de la industria, el comercio, la construcción y el sector extractivo".

    "La extraordinaria cosecha de trigo de diciembre también ayudó a mejorar la performance del sector agropecuario, que fue el único que cerró el año con una cifra negativa", aclara Ferreres.

    El reporte agrega que "de esta manera, el cuarto trimestre quedó como el mejor del año, con un avance de 4,3% respecto del trimestre anterior en la medición sin estacionalidad".

    Para el 2022, señala, "las perspectivas son mucho más modestas". "Aun suponiendo que el gobierno termine acordando con el FMI, la situación macroeconómica será delicada: con las reservas en un nivel muy bajo, la política fiscal y monetaria será necesariamente menos expansiva, y la inflación lejos está de desacelerarse", advierte el reporte.

    El INDEC dará a conocer el Indice de Producción Industrial Manufacturero de diciembre, con el dato final de 2021 este martes 8 de febrero

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo