• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Tras una misión relámpago, Emmanuel Macron afirma que descomprimió la crisis entre Rusia y Ucrania

    08 de febrero de 2022 - 17:02
    Tras una misión relámpago, Emmanuel Macron afirma que descomprimió la crisis entre Rusia y Ucrania
    Ads

    Tras realizar sendas visitas relámpago a Moscú y Kiev, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este martes que ve en el horizonte “soluciones concretas” a la crisis entre Rusia y Ucrania. Además, dijo que recibió garantías de su par ruso, Vladimir Putin, de que no habrá una nueva “escalada” del conflicto.

    Macron se reunió este lunes durante cinco horas en Moscú con Putin y este martes viajó a Kiev, donde mantuvo un diálogo de tres horas con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, en busca de una salida diplomática a la peor crisis que enfrenta Europa y Estados Unidos con Rusia desde la “guerra fría”.

    Qué dijo Emmanuel Macron al regresar de su misión diplomática en Rusia y Ucrania

    Macron, cuyo país preside actualmente la Unión Europea (UE), aseguró en Kiev que obtuvo un “doble compromiso” de los gobiernos de Ucrania y Rusia de respetar los acuerdos de paz de Minsk firmados en 2014 para frenar los combates entre el ejército ucraniano y los separatistas prorrusos en la región del Donbass, este de Ucrania, tras la anexión rusa de Crimea. El conflicto causó 13 mil muertos y aún no cesa.

    El presidente francés dijo creer en “soluciones prácticas concretas” para lograr una desescalada de la crisis. Sin embargo, afirmó: “No podemos subestimar el momento de tensión que estamos viviendo. No podemos resolver esta crisis en unas horas de conversaciones”.

    Cuáles fueron las promesas hechas por Vladimir Putin a Emmanuel Macron sobre la crisis en Ucrania
    Macron dijo además que en su visita a Moscú obtuvo promesas de Putin durante su encuentro de la noche del lunes. “Me dijo que no sería la causa de la escalada”, sostuvo.

    En tanto, Zelenski señaló que espera la próxima celebración de una cumbre sobre la crisis de Ucrania con dirigentes rusos, franceses y alemanes en torno al proceso de paz en el este de Ucrania. El jueves habrá una primera reunión de consejeros en Berlín.

    El recorrido diplomático de Macron continuaba hoy en la capital alemana con una reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien acaba de regresar de Washington. Allí discutió sobre la crisis en Ucrania con el presidente estadounidense, Joe Biden.

    Qué dijo Putin tras reunirse con Emmanuel Macron en Moscú
    El presidente francés fue el primer líder occidental de alto nivel que se reúne con Putin desde que las tensiones se intensificaron en diciembre en la región. Tras su encuentro, según reportó AFP, Putin consideró que “algunas ideas” de su homólogo francés podrían “sentar las bases de avances en común”.

    El jefe del Kremlin evitó aludir a las tropas rusas desplegadas en la frontera con Ucrania, pero denunció una vez más la negativa de las potencias de Occidente de ceder y poner fin a la política de ampliación de la OTAN y a retirar sus activos militares de Europa del Este.

    Rusia presentó sus demandas como las condiciones para la desescalada. Pero según la presidencia francesa, Putin aceptó considerar las propuestas de Macron, entre ellas el compromiso de no tomar nuevas iniciativas militares, el inicio de un diálogo sobre el dispositivo militar ruso y conversaciones de paz sobre el conflicto de Ucrania.

    El lunes, el gobierno de Ucrania había insistido sobre tres “líneas rojas”: ningún compromiso sobre la integridad territorial de Ucrania, ninguna negociación directa con los separatistas y ninguna injerencia en su política exterior.

    En el plano militar, Rusia también se comprometería a retirar sus tropas de Bielorrusia una vez finalizadas las maniobras en febrero. “Nadie ha dicho nunca que las fuerzas rusas vayan a permanecer en territorio bielorruso”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

    “Se trata de maniobras conjuntas y, por supuesto, esto supone que las tropas volverán a sus bases al final de estos ejercicios”, agregó.

    FUENTE: TN

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo