• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Moroni estimó una paritaria del 40% y una inflación del mismo nivel para este año

    09 de febrero de 2022 - 08:48
    Moroni estimó una paritaria del 40% y una inflación del mismo nivel para este año
    Ads

    El gobierno nacional, a través del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, estimó una inflación del orden del 40% para este año y avanzarán en una pauta de aumento salarial en paritarias de ese mismo nivel, aunque aclaró que se reabrirá “todas las veces que sea necesario” para que no se retrase contra el aumento de los precios.

    “En 2022 vamos a repetir lo que hicimos en 2021. Vamos a trabajar con una pauta inflacionaria, que estimamos es del 40%. Si es necesario renegociar esa pauta, vamos a abrir las paritarias las veces que sean necesarias. Trabajamos en base a una pauta. Prevemos revisiones del acuerdo a los 6 o 7 meses de haberlo firmado”, dijo Moroni, en declaraciones radiales.

    Al mismo tiempo, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien adelantó que hacia fin de mes se convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

    La apuesta de Trabajo que tiene que ser aceptada por los gremios porque muchos acumulan retrocesos salariales de años anteriores y los pronósticos de los analistas privados es que la inflación de este año podría rondar el 55%, con índices elevados en la primera mitad del año.

    La pauta de 40% es superior al 33% de inflación que el ministro Martín Guzmán había fijado en el proyecto de Presupuesto que no logró ser aprobado en el Congreso.

    Algunos gremios acordaron con las cámaras empresariales, caso Bancarios, un adelanto de suma fija por los meses de enero y febrero como anticipo de las paritarias del presente año. Y que durante la segunda quincena marzo, se deberán retomar las negociaciones para arribar al acuerdo de 2022.

    Una pauta de lo que pretende Trabajo podría surgir del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que sería convocado hacia fin de mes. Ese Consejo, integrado por el Estado, los gremios y las centrales empresarias, tiene que fijar el valor del salario mínimo y de la prestación por desempleo.

    En septiembre del año pasado se fijó un cronograma de 3 tramos que llevó desde el 1° de febrero de 2022, el salario mínimo mensual a $ 33.000 y $ 165 por hora para los trabajadores jornalizados. Y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, también en tres tramos hasta llegar a $ 9.167 (mínimo) y $ 15.278 (máximo) a partir del 1 de febrero.

    El aumento que se fije para los próximos meses – que se descuenta que también será en cuotas- marcará si hay acuerdo entre sindicatos y empresarios en un cronograma salarial o deberá laudar el Ministerio de Trabajo.

    Las paritarias de este año se dan en un cuadro de mayor actividad en relación a los primeros meses de 2020 y en muchos sectores – como industria y construcción– por encima de los recesivos años 2018 y 2019. Eso fortalece el reclamo gremial.

    A diferencia del salario mínimo que actúa como un piso en muy pocas actividades y es una referencia para el empleo no registrado, las paritarias inciden de manera decisiva en el indicador salarial de los trabajadores registrados (RIPTE). La evolución del RIPTE fue:

    En 2018, aumentó el 30,6% y la inflación interanual fue del 47,6%. Una pérdida del 11,5%.

    En 2019, la suba salarial fue del 44,4% y la inflación del 53,8%. Una pérdida del 6,1%.

    En 2020, los salarios subieron 34,9% y los precios el 36,1%. Un retroceso del 0,8%.

    En 2021, la suba salarial fue del 53,4% versus una inflación del 50,9%, una mejora del 1,66%.

    En 4 años, la caída salarial es del 16,2%.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo