• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Cianobacterias: “alerta naranja” en las lagunas de Gómez y de Rocha y “amarilla” en Lobos

    22 de febrero de 2022 - 18:28
    Cianobacterias: “alerta naranja” en las lagunas de Gómez y de Rocha y “amarilla” en Lobos
    Ads

    El Gobierno bonaerense mantiene el “alerta naranja” por cianobacterias para la laguna de Gómez (en Junín) condición en la que también se encuentra la también se encuentra la laguna de Rocha (Chacabuco y Bragado), mientras que emitió “alerta amarillo” para la laguna de Lobos.

    Así lo refleja el Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias, que lleva adelante la Subsecretaría de Recursos Hídricos, al que accedió DIB.

    En las lagunas de Gómez y de Rocha el agua se observa de “un color verde brillante en la superficie” y se recomienda evitar el contacto con las manchas verdes y lavarse con agua después de ingresar a las mismas.

    Además, el organismo provincial exhorta a no consumir alimentos que provengan de los espejos y a “prestar especial atención a niños y mascotas”.

    El Lobos la alerta es de color “amarillo”. “En el agua se ven pequeñas manchas verdes dispersas. En el caso de bañarse o tomar contacto se recomienda enjuagar con agua limpia luego”, indica el Sistema de Alerta Temprana. Y advierte que “no se debe consumir agua directa” de la laguna.

    También hay “alerta amarillo” en la zona del Río de La Plata de Berisso y Ensenada: en el Delta del Río Santiago y en el canal de acceso al puerto.

    La laguna de Chascomús, que la semana pasada tuvo “alerta amarillo”, ya se encuentra sin riesgo y el agua tiene el aspecto de siempre. En las mismas condiciones se encuentran otras lagunas de esa zona como la Chis Chis, Tablillas y Las Barrancas.

    Además, están sin riesgo el río Paraná, la laguna San Bartolo (Leandro N. Alem) y Las Mulitas (25 de Mayo), según el Sistema de Alerta Temprana.

    De una tonalidad azul verdosa, las cianobacterias son microorganismos que se nutren de la materia orgánica alojada en el agua y realizan fotosíntesis. Las toxinas que liberan pueden provocar una amplia variedad de infecciones gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos. Los síntomas más comunes son diarrea, erupciones cutáneas, dolor de oído, tos e irritación ocular. (DIB)

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo