• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Dólar hoy: la cotización libre sigue a $210 y la brecha cambiaria alcanza el 96 por ciento

    23 de febrero de 2022 - 14:16
    Dólar hoy: la cotización libre sigue a $210 y la brecha cambiaria alcanza el 96 por ciento
    Ads

    El dólar libre es ofrecido a $210 para la venta en el reducido mercado informal. Se trata de la cotización más baja desde el 17 de enero, cuando se pactó a 209 pesos. El “blue” mantiene un incremento de tres pesos o 1,4% en el breve transcurso de 2022.

    Con la tendencia declinante, el dólar libre quedó a 12,50 pesos o 6% del récord de $222,50 del 27 de enero, un movimiento que va en línea con el retroceso de las paridades bursátiles.

    En el segmento mayorista del dólar, la divisa se transa a $107,30 por unidad, once centavos arriba de los valores del cierre anterior. En lo que va del año, el tipo de cambio oficial avanza un 4,5%, mientras que la brecha cambiaria con el dólar libre se sitúa ahora en el 95,7 por ciento.

    Con relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se pudo conocer por medio de un borrador de memorando de política económica y financiera que entre los detalles claves está el de mantener un nivel las tasas reales positivas, por lo que es esperable algún tipo de relación con la evolución de la inflación.

    La acumulación de reservas sigue siendo fundamental para determinar el nivel de fluctuación del tipo de cambio, es por eso que se esperan incremento de estas en USD 5.800 millones este año, USD 4.000 millones el próximo año y USD 5.200 millones en 2024.

    “En ese sentido, la tasa de variación del tipo de cambio oficial preservará la competitividad al mantener el tipo de cambio efectivo real en general sin alteraciones en relación con los niveles de finales de enero de 2022, según el borrador”, destacaron desde Research for Traders.

    Aunque debió desprenderse de divisas en las pasadas dos sesiones de negocios, el Banco Central sostiene un saldo a favor de unos USD 40 millones por su participación cambiaria de febrero. Las reservas internacionales disminuyeron el martes en USD 62 millones y terminaron ubicándose en 37.259 millones de dólares.

    El diputado nacional de Juntos por el Cambio Federico Angelini presentó un proyecto de Resolución en el que le pide al Poder Ejecutivo y al Banco Central que adopten las medidas necesarias para la emitir billetes de 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 pesos. “Un billete de tan poco valor en términos de poder de compra representa un costo mayor para el Estado a la hora de emitir; por eso, esta propuesta permitiría un ahorro de entre USD 300 y 400 millones”, argumentó.

    En los fundamentos del proyecto, Angelini recalcó que en los últimos 50 años, Argentina le ha quitado a la moneda 13 ceros y advirtió que “probablemente le quitemos tres más próximamente”.

    El billete de $1.000 nació en diciembre de 2017 y cuando comenzó a circular equivalía a unos USD 57, según el tipo de cambio oficial de ese momento. Cuatro años después, al valor oficial, equivale a USD 9,61 y al tomar el “contado con liquidación” rondaba los USD 4,09 al 31 de enero pasado.

    El Ministerio de Economía realizará este jueves la cuarta licitación de deuda en pesos del año, en la que tratará de captar unos $310.000 millones para refinanciar vencimientos.

    La Secretaría de Finanzas colocará: una LELITE de corto plazo (exclusivas para Fondos Comunes de Inversión), cuatro LEDES con vencimientos en abril, junio, julio y agosto, una LECER a febrero de 2023, un BONTE a mayo de 2022 y dos BONCER con vencimiento en agosto de 2023 y julio de 2024.

    FUENTE: INFOBAE

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo