• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Paritaria de judiciales: Provincia prometió una oferta para la semana que viene

    24 de febrero de 2022 - 18:09
    Paritaria de judiciales: Provincia prometió una oferta para la semana que viene
    Ads

    El Gobierno bonaerense recibió a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) en el marco de las negociaciones paritarias y adelantó que la semana que viene realizará una oferta concreta al sector. A la espera de un nuevo encuentro, gremio se decretó en estado de alerta.

    Las partes se reunieron ayer de manera virtual con la participación de representantes de los ministerios de Hacienda y Finanzas, Justicia y Derechos Humanos y Trabajo, y de referentes gremiales.

    Según señaló el sindicato a través de un comunicado, desde el Ejecutivo señalaron que están trabajando en una propuesta anual que tendría tres tramos (marzo, julio y septiembre) y doble cláusula de revisión (una de monitoreo por la evolución de precios y otra de reapertura en el mes de septiembre).

    El secretario general de la AJB, Hugo Russo, reclamó “que se concrete en forma urgente una oferta salarial”. “No es posible que analicemos un esquema de cuotas sin conocer la propuesta final de aumento y los porcentajes de cada tramo”, indicó.

    Desde Provincia plantearon la posibilidad de volver a convocar durante los tres días hábiles de la semana que viene. El sindicato reclamó que ese plazo se acorte lo más posible y planteó la posibilidad de que la reunión se haga durante el fin de semana largo. Asimismo, se decretó en “estado de alerta” a la espera del llamado y avisó que “de no materializarse se convocara a asambleas departamentales para decidir los pasos a seguir”.

    Russo también exigió que se adelante el cronograma para el pago del mes de febrero al 4 de marzo (sería el 7) y que “se vuelva a la fecha histórica de cobro de los judiciales al primer día hábil de cada mes”.

    En tanto la secretaria adjunta del gremio María Inés Giménez manifestó la “necesidad de que una vez acordada la pauta salarial se pongan en funcionamiento en forma continua las mesas técnicas sectoriales con el fin de tratar los temas presentados en forma escrita ante el Ministerio de Trabajo”. Entre estos se refirió a la ley marco de paritarias, infraestructura, recuperación del 3% de antigüedad, devolución de los descuentos por paro de los años 2018 y 2019 y tercerizaciones. (DIB)

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo