• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    El presidente Zelenski aseguró que las tropas rusas tomarán Kiev “de la forma más inhumana

    25 de febrero de 2022 - 20:13
    El presidente Zelenski aseguró que las tropas rusas tomarán Kiev “de la forma más inhumana
    Ads

    Con Kiev asediada, y en el segundo día de batallas sangrientas en distintas ciudades, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par ucraniano, Volodimir Zelenski, aceptaron comenzar un diálogo entre ambos países en busca de una salida al conflicto. Las conversaciones se iniciarían este sábado, aunque aún no está clara la sede del encuentro.

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que el ejército invasor ruso prepara una ofensiva final para tomar Kiev, la capital, durante la madrugada de este sábado.

    "No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana. Esta noche, van a intentar un ataque", dijo Zelenski en un video publicado en la página web de la presidencia.

    Por otro lado, el presidente ucraniano se expresó en las redes sociales sobre un llamado desde Francia: "Emmanuel Macron acaba de llamar. Debo decir que es un verdadero amigo de Ucrania. Francia con nosotros en los momentos más difíciles. Se apoyó la desconexión de SWIFT y la introducción de sanciones personales contra Putin y el suministro de armas de defensa. Gracias a Francia".

    Francia enviará 800 militares, blindados y cuatro cazas Mirage a países del este de Europa dentro de las decisiones tomadas este viernes en la cumbre de la OTAN para desplegar su Fuerza de Repuesta en la región.

    Un grupo táctico de 500 soldados y su material se desplegarán en Rumanía, anunció este viernes el Ministerio francés de Defensa en un comunicado. Medios locales dan por hecho que ese contingente irá equipado con vehículos blindados AMX 10 y Griffon.

    Ese contingente forma parte del batallón "punta de lanza" (Spearhead) de la Fuerza de Respuesta de la OTAN, que se desplegará por primera vez para una misión de defensa colectiva. Además, Francia enviará a Estonia 200 soldados, que operarán junto con tropas británicas y danesas.

    Francia ya tenía previamente en Estonia un destacamento de 300 militares equipados con carros de combate Leclerc, cooperando con contingentes de Alemania y el Reino Unido, y despliega con regularidad aviones de combate en las tres repúblicas bálticas para las operaciones aliadas de vigilancia de su espacio aéreo.

    El organismo de control de las comunicaciones de Rusia (Roskomnadzor) anunció este viernes limitaciones para ingresar a la red social Facebook, a la que acusó de censurar los medios del país y violar los derechos humanos de los ciudadanos rusos, mientras la empresa atribuyó la medida a su negativa a dejar de verificar información.

    "De conformidad con la decisión del fiscal general sobre la red social Facebook, a partir del 25 de febrero, Roskomnadzor adopta medidas para limitar su acceso", indicó la propia dependencia, sin especificar la naturaleza de las limitaciones.

    El regulador ruso le reprocha al gigante estadounidense haber restringido las cuentas oficiales en su plataforma de la cadena rusa Zvezda, vinculada con el Ministerio de Defensa, de la agencia de prensa pública Ria Novosti y de los medios rusos en línea Lenta.ru y Gazeta.ru.

    "Roskomnadzor pidió a la administración de Meta que levante las restricciones impuestas por Facebook a los medios de comunicación rusos y que explique la razón de su imposición. Pero la solicitud fue ignorada por los propietarios de la red social", continuó, según la agencia de noticias AFP.

    "La fiscalía, en consulta con el Ministerio de Asuntos Exteriores, decidió reconocer a Facebook como una red social implicada en la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como de los derechos y libertades de los ciudadanos rusos", señaló el ente.

    Tras la restricción, Meta, la empresa matriz de Facebook, explicó que la decisión del Gobierno se debe a que la plataforma se niega a dejar de verificar información de los medios que Roskomnadzor dice defender.

    El vicepresidente de Meta, Nick Clegg, señaló que la plataforma "verifica" la información publicada por estos medios. Facebook aseguró que un verificador externo -autorizado por la plataforma pero independiente- encontró información dudosa en noticias y videos.

    "Ayer, las autoridades rusas nos ordenaron que dejáramos de verificar y alertar sobre el contenido publicado por cuatro medios de comunicación controlados por el Estado ruso", escribió Clegg. Y agregó: "Nos negamos. Como consecuencia, anunciaron que restringirían el acceso a nuestros servicios".

    La medida de Roskomnadzor forma parte de una serie de disposiciones de los últimos años contra las grandes redes sociales, en general con el pretexto de proteger a los menores de edad y combatir el extremismo.

    Facebook, YouTube, TikTok o Twitter fueron multadas en varias ocasiones, y las autoridades también ordenaron ralentizar el funcionamiento de Twitter.

    Fuente: Clarín.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo