• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Cafiero afirmó que la negociación con el FMI "viene muy bien encaminada"

    01 de marzo de 2022 - 11:16
    Cafiero afirmó que la negociación con el FMI "viene muy bien encaminada"
    Ads

    El canciller Santiago Cafiero afirmó hoy que la negociación que lleva adelante el equipo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "viene muy bien encaminada" y consideró que la Argentina avanzó en "el mejor acuerdo posible" con el organismo de crédito.

    Además, consultado sobre la Asamblea Legislativa que inaugurará hoy el presidente Alberto Fernández, sostuvo que hay "mucha expectativa", al estimar que el mandatario "podrá, con honestidad, rendir cuentas de su gestión en 2021".

    "La negociación que viene llevando adelante el equipo económico viene, hasta donde yo conversé, muy bien encaminada. Todavía no se sabe cuál será el impacto de la prolongación de una guerra (por el conflicto entre Ucrania y Rusia). Tenemos un vencimiento (de la deuda) ahora en el mes de marzo y no están los recursos para pagarlo", señaló Cafiero en declaraciones radiales.

    Desde Ginebra, donde asistió a la 49° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el canciller recordó que el expresidente Mauricio Macri dejó un endeudamiento "brutal con el FMI en plazos tan acotados con un cronograma de vencimientos que la Argentina no puede pagar".

    De todos modos, el funcionario remarcó que "la Argentina avanzó en el mejor acuerdo posible", a pesar que la deuda con el FMI "es una herencia muy nociva de Macri no solo para el Gobierno, sino para todos los argentinos y argentinas".

    "Desde Néstor (Kirchner, el expresidente de la Nación) en adelante siempre hemos tenido una mirada muy reactiva al FMI. Las prácticas que ha recomendado siempre fracasaron y generaron mayor pobreza. Pero esta vez, no tenemos reformas laborales ni previsionales comprometidas con ellos. No hemos aceptado ningún condicionamiento de esas características, y nos parece que es un acuerdo posible", evaluó el funcionario.

    Finalmente, consideró que "por algo la derecha financiera termina quejándose ante el FMI y diciendo que es demasiado blando" con la Argentina..

    En otro tramo de la entrevista, el canciller dijo que hay "mucha expectativa" por el discurso de hoy del Presidente ante la Asamblea Legislativa.

    "Este Gobierno puede dar cuenta de su gestión. Se resistió el embate de la segunda ola (de coronavirus) y el sistema de salud no colapsó, producto de la gran inversión que se hizo en ese sector durante 2020. Además, las políticas de asistencia lanzadas en el comienzo de la pandemia de coronavirus se transformaron en promoción industrial y ayuda para pymes. Eso tuvo un efecto muy potente porque se terminó el año pasado con niveles de empleo superiores a 2019", destacó Santiago Cafiero.

    En ese marco, puntualizó: "Llevamos 13 meses consecutivos de mejoras en las exportaciones. Necesitamos que sigan así. Eso va a ser lo que va a financiar el crecimiento".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo