Subsidios al transporte: Juntos insiste con el reclamo de “mayor equidad” para Mar del Plata

La Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante tratará el próximo lunes un proyecto de resolución del oficialismo, donde se realiza un nuevo reclamo a Nación. Además, se iniciará el debate por el reajuste del valor del boleto.

Por Redacción

viernes 4 de marzo, 2022

La Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante tratará el próximo lunes un proyecto de resolución por el cual se manifiesta preocupación por “la situación que atraviesa el servicio público de transporte urbano de pasajeros en el interior del país con respecto al otorgamiento de subsidios al Área Metropolitana”.

Se trata de una iniciativa del presidente del bloque de Vamos Juntos, Agustín Neme, quien además presentó un proyecto de comunicación con el objetivo que el Ministerio de Transporte de la Nación avance en un “incremento en los subsidios asignados al servicio público de transporte urbano de pasajeros” del Partido de General Pueyrredon.

En la apertura de sesiones ordinarias del HCD, el intendente Guillermo Montenegro reiteró esta semana la necesidad de repartir de forma más equitativa los subsidios al transporte en el interior del país.

En su discurso, el jefe comunal sostuvo que “ciudades como Mar del Plata, necesitan que exista una perspectiva realmente federal, por varias razones: Por un lado, porque muchas veces las respuestas a las distintas demandas que surgen no las puede dar solo el Municipio. Y por otro lado, porque noto que la gran mayoría de las decisiones se toman sin tener en cuenta las realidades locales de los pueblos y ciudades del interior. Están centralizadas en el AMBA, pensadas por y para sus habitantes. Sobran ejemplos y quedó evidenciado en la pandemia, pero también se ve en otras decisiones”.

“Las escuelas, la movilidad, la productividad, la cantidad de personas que circulan, es distinta en cada localidad del interior, y muy diferente a la realidad del AMBA. Un claro ejemplo de esto es lo que sucede con el transporte: desde el inicio de esta gestión, junto a otros intendentes del interior del país venimos señalando la inequidad existente en el subsidio que recibimos en comparación con el AMBA, que hace - en palabras llanas - que allí paguen un boleto de 18 pesos mientras que en el resto de las ciudades ese valor hasta se quintuplica”, dijo Montenegro.

En ese sentido, también se expresó el senador provincial de Juntos, Alejandro Rabinovich. “Como dijo el intendente Montenegro las realidades locales de los pueblos no son las mismas que las del AMBA. Las decisiones tienen que ser tomadas con perspectiva federal, conociendo las problemáticas particulares de cada ciudad del interior, no desde La Plata”, destacó el legislador marplatense.

AUMENTO DEL BOLETO

Además, la Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante tratará también el próximo lunes el reajuste del valor del boleto solicitado por los empresarios del transporte público de pasajeros en el distrito de General Pueyrredon.

Tal como adelantó El Marplatense, la Cámara Marplatense de Empresas de Autotransporte de Pasajeros presentó una nota donde le solicitaron al Municipio de General Pueyrredon que revise la tarifa del boleto plano de colectivo para que alcance el valor de $91,96.

En el pedido, argumentaron que el aumento del combustible, los bajos porcentajes de subsidios, la inflación y el aumento del dólar, determinan la reconfiguración para la nueva tarifa.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand