Un grupo de legisladores de Juntos presentó un proyecto para reformar la Constitución provincial a través de una enmienda y otorgar a los municipios “mayor autonomía” con la posibilidad de que puedan crear sus cartas orgánicas impuestos y celebrar convenios intercomunales, entre otras atribuciones.
La iniciativa ingresó al Senado bonaerense el pasado 2 de marzo y sostiene que existe “la necesidad” de reformar la Constitución provincial a través de una enmienda que permita “dotar de autonomía plena a los municipios”.
Vivimos en una provincia extensa y diversa, por eso los senadores radicales entendemos que es imprescindible contar con un sistema descentralizado de gestión y presentamos un proyecto para que cada municipio ejerza libremente sus facultades y competencias.#AhoraAutonomía💪🏻 pic.twitter.com/Q1kh492T8L
— Agustín Maspoli (@AgustinMaspoli) March 7, 2022
En su anexo único el proyecto refiere al orden municipal y plantea otorgar “autonomía política, administrativa, económica, financiera e institucional” a los distritos.
De esta manera, los municipios podrían dictar sus propias cartas orgánicas para “ejercer su poder constituyente y tener normas adecuadas a las necesidades y realidades locales”.
“Como dato novedoso proponemos como recursos municipales los ingresos provenientes del régimen de coparticipación, que no podrá ser inferior al 20% de la masa coparticipable formada por la totalidad de los ingresos impositivos de origen provincial y la coparticipación federal que perciba la Provincia”, indicaron los legisladores. Asimismo, el texto señala que “la facultad de crear impuestos deberá respetar los principios básicos tributarios” y los marcos normativos de Nación y Provincia.
El reclamo por la autonomía municipal es un compromiso histórico del radicalismo. Nuestro bloque en @Senado_BA presentó un proyecto para lograrla definitivamente. Más autonomía es mayor capacidad de respuesta para los vecinos de los 135 municipios. #AhoraAutonomíaMunicipal pic.twitter.com/16dre9Czob
— Ariel Bordaisco (@ArielMBordaisco) March 7, 2022
En tanto, el texto establece expresamente que “las municipalidades podrán celebrar convenios entre sí y con la Provincia y/o constituir organismos intercomunales, consorcios, cooperativas y sociedades”.
En tanto, el proyecto de reforma no establece cambios en cuanto a la división de partidos con una ciudad cabecera y delegaciones municipales.
Los senadores radicales bonaerenses presentamos el proyecto de Autonomía Municipal. Creemos que cada uno de los municipios tiene características particulares que requieren propuestas personalizadas. Sin autonomía, lo anterior no puede lograrse. #AhoraAutonomiaMunicipal pic.twitter.com/NV71bNYWgj
— Erica Revilla (@EricaRevilla) March 7, 2022
Tampoco plantea un desacople entre las elecciones municipales y las provinciales ya que traería “costos innecesarios” y “cierto desgaste social” por la cantidad de comicios celebrados.
La iniciativa fue presentada por Ariel Martínez Bordaisco, Alejandro Cellillo, Flavia Delmonte, David Hirtz, Agustin Maspoli y Erica Revilla.
👉Los Municipios ya dejaron de ser meros administradores del barrido, el alumbrado y la limpieza, hoy la concepción moderna de gestión requiere compromisos y obligaciones para darles soluciones reales y fácticas a las demandas de los vecinos. #AhoraAutonomíaMunicipal pic.twitter.com/2c6QYRBsQ7
— Sdor David Hirtz (@hirtz_david) March 7, 2022