• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Exigen a Google que deje de difundir amenazas contra los ciudadanos rusos en YouTube

    18 de marzo de 2022 - 13:38
    Exigen a Google que deje de difundir amenazas contra los ciudadanos rusos en YouTube
    Ads

    El regulador ruso de medios, Roskomnadzor, informó este viernes que demandó a Google para que deje de difundir amenazas contra los ciudadanos de ese país en los anuncios en YouTube.

    "El 18 de marzo, Roskomnadzor exigió que Google LLC dejara inmediatamente de difundir amenazas contra los ciudadanos de Rusia en el sitio web YouTube", sostiene el comunicado del ente, difundido por la agencia de noticias Sputnik.

    Según sus informaciones, a los usuarios de YouTube se les transmiten anuncios con llamados a inutilizar las comunicaciones ferroviarias de Rusia y Bielorrusia.

    Se destaca que estas acciones de la administración de YouTube tienen "carácter terrorista", y ponen en peligro la vida y la salud de los ciudadanos rusos, mientras "la propagación de tales llamados muestra claramente la posición antirrusa de la empresa estadounidense".

    "Roskomnadzor se opone categóricamente a cualquier campaña publicitaria de este tipo y exige a Google LLC que deje de transmitir videos antirrusos lo antes posible", agregó el regulador.

    El 4 de marzo Roskomnadzor bloqueó el acceso a las redes sociales Facebook y Twitter, y el 14 de marzo restringió el acceso a Instagram en el territorio ruso.

    Además, la Fiscalía General de Rusia pidió a las autoridades judiciales que declaren a la compañía Meta -que controla Facebook, Instagram y Whatsapp, entre otras redes sociales- como "organización extremista" y prohíban sus operaciones en el país después de que la empresa, a la luz de los acontecimientos de Ucrania, levantara provisionalmente en Facebook e Instagram la prohibición de instar al uso de la violencia contra los militares rusos.

    El 11 de marzo YouTube bloqueó los canales de los medios rusos financiados por el Estado, y, además, paralizó "todas las formas de monetización" en su plataforma en Rusia, con lo cual pausó todos los anuncios en los videos vistos por los usuarios rusos.

    Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, tras reconocer la soberanía de las provincias separatistas de Lugansk y Donetsk, en la región ucraniana del Donbass, donde desde 2014 se suceden enfrentamientos entre la mayoría prorrusa que vive en la región y tropas ucranianas.

    Tras el inicio de la operación militar, Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en algunas ciudades, y decretó la movilización general.

    Numerosos países condenaron la actuación de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales en un intento de presionar a Moscú para que ponga fin a la invasión militar.

    Fuente: Télam.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo