Confirmado el Hot Sale 2022, ¿Cuándo es, qué descuentos habrá y cómo ahorrar?
Esta semana, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció las fechas en las que se celebrará el Hot Sale, una de las festividades de consumo más importantes de Argentina en conjunto con el Cyber Monday, el Black Friday y la temporada navideña. Esta se llevará a cabo entre el 30 de mayo y el 1 de junio.
El objetivo del anuncio de la CACE es informar a las empresas que tengan intención de participar oficialmente del evento sobre los requisitos para su inscripción. Esta se realizará entre el 9 de marzo y el 21 de abril, con el grupo brindando beneficios para incentivar a las empresas a asociarse a la Cámara y a realizar una inscripción temprana.
En cuanto al Hot Sale en sí, se trata de una festividad de consumo desarrollada por la CACE con el objetivo de potenciar el consumo a través de Internet, acordando el desarrollo de campañas de descuentos generalizadas en tiendas de todo el país.
La edición del 2022 será la novena que estará llevando a cabo la Cámara.
Con cada año que pasa, la celebración se vuelve más grande, con las expectativas de la Cámara augurando una participación de más de 900 empresas (la cifra registrada durante la edición pasada). Desde la llegada de la pandemia, el Hot Sale ha crecido en popularidad, con prácticamente todas las grandes empresas participando en las ediciones de los últimos 2 años.
Sin embargo, con el paso del tiempo también se han generado polémicas debido a las dificultades para encontrar ofertas reales, con muchas empresas manipulando los precios previo a la festividad para incrementar sus márgenes de ganancia. Debido a esto, incluso la Secretaría de Comercio Interior se vio obligada a emitir recomendaciones para fomentar un consumo "seguro".
Las ofertas exactas no se publicarán sino hasta el inicio del evento, pero, se asume (tomando como referencia a las ediciones anteriores) que los porcentajes pueden promediar el 20% o 30%, con los descuentos más altos alcanzando incluso el 40%.
De igual manera, los descuentos no son impuestos por la Cámara, sino por sus participantes, por lo que se espera un panorama de ofertas completamente heterogéneo.
La categoría que más descuentos suele registrar durante esta festividad es la de la electrónica, con los televisores, Smartphones, laptops y consolas de videojuegos estando entre los productos más buscados. Otras categorías de gran demanda incluyen la moda y el calzado, indumentaria deportiva, cuidado personal y belleza, turismo y mueblería.
Teniendo en cuenta las advertencias de la Secretaría de Comercio Interior, muchos se preguntan cómo ahorrar realmente durante esta festividad. No existe una sola respuesta, por lo que es importante que tomes en cuenta algunas de las siguientes recomendaciones:
- Estudia los precios de los productos que te interesan con varias semanas de antelación, tomando nota de las variaciones que estos pueden presentar de cara a la festividad, y qué tan económicos se vuelven durante esta.
- No te quedes con un solo precio. Asegúrate de comparar precios en distintas tiendas e incluso sedes de las mismas cadenas, apoyándote en los folletos de ofertas en línea, las redes sociales y las plataformas oficiales de cada tienda.
- Lee la letra pequeña, estudiando las condiciones a las que está sujeta cada oferta. Así evitarás pasar un mal rato cuando una oferta no sea lo que esperabas.
Solo compra en tiendas oficiales, evitando plataformas que parezcan sospechosas o que soliciten información que parezca fuera de lugar