• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Los animales de compañía alargan la vida

    Además, el hecho de convivir con un animal de compañía, contribuye a hacer más ejercicio.

    22 de marzo de 2022 - 14:36
    Los animales de compañía alargan la vida
    Ads

    Los animales de compañía y las personas establecen un vínculo afectivo muy cercano que los conecta y que favorece diferentes aspectos positivos de la relación.

    Datos científicos determinan que, por ejemplo, la interacción con perros produce bienestar y mejora las condiciones de vida de las personas: mejora la salud, disminuye las enfermedades, ayuda en las recuperaciones y hasta en la superación de las pérdidas más significativas, haciendo a las personas más felices.

    En este sentido, según un estudio, el 82% de los encuestados aseguró que vivir con un perro o con un gato les proporciona felicidad, y un 50% que les reduce el estrés.

    Los beneficios de tener una mascota

    A su vez, está comprobado que interactuar con perros genera un aumento de los niveles de la hormona oxitocina, generando ciertos beneficios físicos en las personas:

    • Mejora la atención social, el comportamiento, la interacción interpersonal y el estado de ánimo
    • Reduce los parámetros relacionados con el estrés, como el cortisol, la frecuencia cardiaca y la presión arterial
    • Disminuye del miedo y la ansiedad
    • Mejora la salud, especialmente la salud cardiovascular.

    Además, el hecho de convivir con un animal de compañía, contribuye a hacer más ejercicio y a despejarse de ciertas preocupaciones cotidianas. Sin embargo, el hecho de incorporarlos a la vida familiar también implica asumir nuevas responsabilidades:

    Todos los miembros de la familia tienen que estar de acuerdo, ya que serán responsables de todos los cuidados y atención que requiera.

    ¿Adoptar un perro o gato?

    Tienen que asesorarse sobre las características de la especie: qué animal se adaptaría mejor a la dinámica familiar, un perro o un gato? Son especies diferentes, con distintas necesidades.

    Tener en cuenta la edad del animal, no es lo mismo un cachorro que un adulto, y en el caso de los perros, un perro de talla pequeña, mediana, o grande.

    ¿Cuánto tiempo estarán fuera de la casa y cuánto tiempo podrán dedicarle?

    ¿Tienen un espacio adecuado y seguro para ese animal?

    ¿Cuentan con los recursos para brindarle una alimentación adecuada y todos los cuidados necesarios de salud?

    “El cuidado y tiempo que podemos brindarle a nuestros animales de compañía es fundamental, y a su vez, será recompensado con la felicidad que estos nos generan a nosotros, un beneficio para nada menor, ya que la felicidad es una parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos”, finaliza Tamara Cursach, Jefe de Comunicación e Investigación del rubro veterinario.

     

     

     

     

    Temas
    • Gatos
    • MASCOTA
    • perros

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo