El defensor del Pueblo, Fernando Rizzi, envió un comunicado y anunció que “después de un extenso y muy rico debate con representantes, asambleas, organizaciones sociales, entidades, vecinos y autoridades municipales, en la Casa del Mar, el municipio informó sobre las obras realizadas en este año de trabajo con la “Mesa de Trabajo Ruta 11 Norte” y las obras licitadas y a licitar para 2022, reconociendo los importantes avances logrados por el trabajo conjunto”.
“Los participantes acordaron continuar trabajando en forma conjunta para los vecinos de la “Zona Norte Costera”. La decisión de los habitantes de Mar del Plata de destinar las playas frente al barrio Parque Peña como lugar de desagote de efluentes cloacales les quitó derechos y provocó una profunda postergación y deterioro a los barrios Jardín de Alto Camet, Las Dalias, Parque Camet, Parque Peña y Félix U. Camet que sufrieron enorme contaminación ambiental y deterioro de la calidad de vida”, agregó.
Por este motivo “acordaron que es necesaria una reparación histórica por el daño causado y una compensación ambiental, urbanística y social. Según datos actuales, mientras el crecimiento en los últimos diez años del ejido urbano ha sido del 17,3% y el de todo el partido de General Pueyrredón del 19,9%, la zona Norte Costera, al norte del Arroyo la Tapera ha crecido en un 90,9%”.
Los puntos a trabajar
- Incorporación del Norte Costero al Ejido Urbano.
- Completamiento de las redes de agua, cloaca y gas.
- Garantizar la conectividad para los cinco barrios.
- Reparación de Scaglia y Kraglievich, ensanche de Gandhi y engranzado de los cinco barrios.
- Atención 24 horas en CAPS de Alto Camet con turnos y especialidades.
- Finalización del polideportivo de Camet.
- Mejora en la seguridad con mayor presencia policial.
- Cambios en el Código de Ordenamiento Territorial que permitan mejorar el desarrollo de la zona.
- Instalación de una Comisaría de la Mujer y la Familia.
- Instalación de cajeros automáticos inexistentes en la zona.
- Parquización de la zona costera.
- Creación de un Polo Ambiental que proteja las reservas forestales, elimine los basurales a cielo abierto y garantice hábitat y ambiente sustentable.
- Puesta en valor del Parque Camet y un nuevo Reglamento de Uso que asegure el esparcimiento de los vecinos. Cuerpo de guardaparques.
- Mejoramiento de las plazas de la zona.
- Construcción de veredas comunitarias alrededor del Parque Camet por Gandhi, Beltrán y Kraglievich y en calle Scaglia.
- Planificación del frente costero.
- Puesta en valor del muelle del Emisario Submarino.
- Reparación de la bicisenda costera.
- Unión de Ruta 11 con Ruta 2 para mejor interconexión, entrada y salida de la ciudad.
- Mejora de las escuelas municipales y creación de nuevas.
- Constitución de la “Delegación Municipal Norte Costero”.
Asimismo, “los representan de entidades y vecinos procuramos un plan estratégico para la zona norte costera y la constitución en el marco de un área de acuerdo urbano sustentable de una mesa de trabajo que permita dar respuesta al crecimiento poblacional y habitacional extraordinario”.
Estuvieron presentes:
La Sociedad de Parque Camet, Sociedad de Fomento de Jardín de Alto Camet, Sociedad de Fomento de Las Dalias, Sociedad de Fomento de Félix U. Camet, Unión Vecinal de Félix U. Camet, Unión Vecinal de Parque Peña, Foro de Seguridad Jurisdicción 15, Defensoría del Pueblo de General Pueyrredón, Foro Municipal de Seguridad, Federación de Sociedades de Fomento, CTA de los Trabajadores, INADI, Red Juntos por Camet, Ecoasamblea de Parque Camet, Colegio de Arquitectos, Colegio de Escribanos, Facultad De Arquitectura Diseño y Urbanismo de UNMDP, la Casa de Williams, Secretaria de Obras, Secretaría de Seguridad, EMVIAL, las ONG´s Aluvión, Mirada Ciudadana, Arbolar, CAPS de Alto Camet, EP 22 y los Institutos Universitarios IHAM FAUD UNMDP, GESU CESP Humanidades UNMDP, ISTEC- Humanidades UNMDP.