• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿El café aporta energía?

    Ayuda a estimular el sistema nervioso y contribuye a una buena hidratación.

    29 de marzo de 2022 - 16:07
    ¿El café aporta energía?
    Ads

    Es una bebida estimulante del sistema nervioso que aporta cero calorías. Entre sus principales efectos disminuye la percepción del esfuerzo, el cansancio, aumenta el estado de alerta del cuerpo y ayuda a estar más dispuesto y activo.

    El cuerpo usa como fuente de energía las calorías, es decir los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y el café no tiene macronutrientes.

    La cafeína y la energía

    “Existe mucha confusión con respecto al uso de la cafeína para aumentar la energía. Sin dudas, la cafeína se encuentra entre las mejores opciones pre-entrenamiento pero sus beneficios están ligados a algunos estímulos que no compensan una mala alimentación” explica, Jorge Andrea especialista en Nutrición y Entrenamiento deportivo.

    “Para obtener energía tenes que asegurarte un buen aporte de calorías y una adecuada combinación de macronutrientes”.

    Dónde la encontramos

    La cafeína está presente en el café, el té, algunas bebidas gaseosas y el chocolate. La cantidad de cafeína en estos productos varía según el tamaño de la porción, el tipo de alimento y el método de preparación.

    Las cantidades aproximadas por ración son:

    • Café (por cada taza de 150 ml) tostado y molido-instantáneo: 80-60 mg de cafeína/ración.
    • Café descafeinado (por cada taza de 150 ml) tanto tostado y molido como instantáneo: 3 mg de cafeína/ración.
    • Té (por cada taza de 150 ml): 40 mg de cafeína/ración.
    • Cola (por cada lata de 330 ml): 30 mg de cafeína/ración.
    • Chocolate en pastillas (50 g): 20 mg de cafeína/ración.

    ¿Esta bebida deshidrata?

    “Muchas veces se asocia esta bebida con la deshidratación porque puede producir sequedad bucal pero estudios científicos sostienen que hidrata de igual forma que el agua” agrega.

    Un consumo diario moderado de cafeína (hasta 300 mg, el equivalente a dos tazas de café) es lo recomendado por los expertos. Controlar las cantidades que consumimos es importante porque un exceso de cafeína puede provocar:

    • Aumento del ritmo cardiaco.
    • irritabilidad.
    • Subida de la tensión arterial.
    • insomnio.
    • nerviosismo.
    • Diuresis y/o diarrea.
    • Náuseas.

     

     

    Temas
    • hidratación

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo