• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cómo hacer budines saludables

    Alternativas para endulzar los mates sin conservantes ni aditivos.

    30 de marzo de 2022 - 13:19
    Cómo hacer budines saludables
    Ads

    Cada vez son más los nutricionistas y especialistas en alimentación saludable que destacan la importancia de comer alimentos naturales y dejar de lado los procesados.

    Los budines son una excelente opción para los desayunos y meriendas y pueden hacerse en versiones sanas, sólo es cuestión de elegir los alimentos adecuados.

    La base

    La base por lo general, incluye 3 huevos, 300 gramos de harina, 1/3 taza de aceite, endulzante a elección y alguna fruta o agregado según de que vayamos a hacerlo.

    Frutas

    Si elegimos frutas se puede hacer de manzana, pera, naranja, limón, zanahoria, durazno, frutos rojos, banana, o también combinando frutas. Por ejemplo, zanahoria con naranja o banana con arándanos. Todas las opciones quedan bien.

    Generalmente se utilizan dos frutas y se pueden procesar o rallar antes de mezclar con el  resto de los ingredientes.

    También podemos hacerlos de cacao, con chips de chocolate o de vainilla, entre otras opciones.

    Las harinas

    Este es un punto importante porque si elegimos harina leudante no necesitamos agregar una cucharadita de polvo de hornear.

    Si optamos por harina integral, harina de avena, almendras, harina de coco, quinoa, o de arroz, etc. es fundamental incorporar una cucharadita de polvo para hornear porque esto va a impedir que se rompa una vez cocido.

    Una buena combinación es harina integral con harina de avena y quinoa; o también pueden hacerse harina leudante e integral; harina de almendras e integral, etc.

    Los agregados

    A continuación algunas opciones que suman a los budines:

    • Yogur 1 pote.
    • Nueces.
    • Chips de chocolate.
    • Canela.
    • Pasas de uva.
    • Coco rallado.
    • Semillas de amapola.
    • Cobertura chocolate blanco o negro.
    • Almendras.

    La cocción

    Por regla general primero se baten los huevos con el endulzante a elección y una cucharadita de esencia de vainilla.

    Se agrega la fruta  rallada o procesada, el aceite, las harinas y el polvo para hornear.

    Se lleva a horno a 180 grados durante aproximadamente cuarenta minutos y luego ya se puede retirar.

    Como tip, si usamos yogur o un chorrito de aceite vegetal obtendremos una versión más húmeda.

    Temas
    • desayunos
    • mates
    • meriendas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo