Descenso de la pobreza en Mar del Plata: afecta a 205.326 personas

Así lo indicó en su último informe el INDEC. Son datos que corresponden al segundo semestre del 2021. El primer semestre había arrojado un 35%, casi 4% más que el índice actual, que marca 31,5%.

Por Redacción

miércoles 30 de marzo, 2022

En el segundo semestre de 2021 la pobreza en Argentina llegó al 37,3%, según datos publicados por el Indec. Alcanzó así a 10,8 millones de personas.

En el caso puntual de Mar del Plata, se registró una baja de casi 4%, ya que el primer semestre del 2021, en la ciudad se registraba un 35% de la población en esa condición. Para el segundo semestre del 2021, se informó un 31,5%.

En cuanto a los números más finos, son 205.326 personas que están bajo la línea de la pobreza y unas 49 mil personas que se encuentran en la indigencia.

A nivel nacional, la pobreza bajó en relación con el 40,6% del semestre previo y también disminuyó con respecto al 42% en el que había terminado 2020.

Sin embargo, la cifra de 2021 se ubica por encima que la de 2019, con un 36%.

La indigencia retrocedió 2,5% en el segundo semestre del año pasado y alcanzó el 8,2 por ciento. Así, 2,4 millones de argentinos que viven en los aglomerados urbanos relevados por el Indec quedaron por debajo de esa línea.

Si bien esas personas forman parte de la estadística más global de pobreza, pero son el grupo más vulnerable, ya que sus ingresos no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand