• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Francisco pidió perdón por los abusos en internados canadienses para indígenas

    01 de abril de 2022 - 15:14
    Francisco pidió perdón por los abusos en internados canadienses para indígenas
    Ads

    El papa Francisco pidió este viernes "perdón a Dios" por los abusos y otras formas de violencia ejercida durante décadas en internados católicos para indígenas en Canadá, y manifestó su deseo de viajar a ese país a finales de julio, en tanto que el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, consideró que las disculpas del sumo pontífice son "un paso hacia adelante" para "corregir errores históricos".

    "Pido perdón a Dios" y "me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas", declaró el Papa este viernes durante una audiencia en el Vaticano ante las delegaciones mestiza, inuit y de los pueblos originarios de Canadá.

    "He recibido, con una gran tristeza en el corazón, los relatos de sufrimientos, privaciones, tratos discriminatorios y diversas formas de abuso sufridos por varios de ustedes, especialmente en los internados", declaró Francisco según la agencia de noticias AFP.

    Además, fustigó la "colonización ideológica" y la "acción de asimilación" de la que "tantos niños fueron víctima", al tiempo que expresó su deseo de viajar a Canadá a finales de julio para transmitir su "cercanía" a los pueblos indígenas.

    "Me gustaría estar con ustedes este año" para la celebración de Santa Ana el 26 de julio, declaró el Pontífice.

    Tras conocerse las declaraciones desde el Vaticano, el premier canadiense sostuvo que "la disculpa de hoy es un paso hacia adelante en reconocer la verdad sobre nuestro pasado para corregir errores históricos, pero aún hay trabajo por hacer".

    "Esperamos que venga a Canadá para disculparse en persona", agregó Trudeau, según informó AFP

    La Iglesia Católica de Canadá presentó en septiembre pasado una disculpa formal a los pueblos indígenas tras el descubrimiento de más de 1.000 tumbas cerca de antiguos internados, donde los niños habían sido aislados de sus familias, del idioma y su cultura, como política de asimilación forzada de las llamadas Primeras Naciones.

    El descubrimiento, en febrero, de 54 tumbas más sin identificación en dos antiguos colegios residenciales católicos para nativos, sumándose a los otros túmulos, volvió a conmocionar al país.

    Entre finales del siglo XIX y la década de 1980, unos 150.000 niños indígenas, mestizos y esquimales fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá.

    Miles de ellos murieron, en su mayoría de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que el Comité para la Verdad y la Reconciliación llamó "genocidio cultural", mientras que otros fueron abusados física o sexualmente, según un informe de 2015.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo