• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El ministro de Desarrollo Social anunció un aumento del 50% en la tarjeta alimentar

    06 de abril de 2022 - 20:00
    El ministro de Desarrollo Social anunció un aumento del 50% en la tarjeta alimentar
    Ads

    El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, anunció este miércoles un aumento del 50% para la Tarjeta Alimentar a partir de abril, pero se cobrará en los primeros días de mayo. Era uno de los reclamos del movimiento piquetero y las organizaciones sociales.

    “Las mamás con un hijo que cobran $6000 van a cobrar $9000; con dos hijos que cobran $9500 van a cobrar $13.500 y con tres o más, que cobran $12.000 van a cobrar $18.000. Seguimos ampliando, sabemos que los problemas que no se reconocen no se pueden resolver y ese es el caminito que todos los días, con mucha firmeza, sin ninguna amenaza, hace que estemos al lado de cada argentino y argentina que lo necesita”, dijo Zabaleta.

    El ministro hizo el anuncio horas antes de volver a recibir a las organizaciones que forman parte de Unidad Piquetera y que acamparon la semana pasada durante casi tres días sobre la avenida 9 de Julio.

    Cómo aumentan los montos de la Tarjeta Alimentar

    Las familias con un hijo de hasta 14 años o con discapacidad, a las que se les cargaba mensualmente $6000 para ser utilizados en alimentos, a partir de mayo tendrán disponibles $9000.

    Para las familias con dos hijos en las mismas condiciones, el monto pasará de $9000 a $13.500.

    Quienes perciban la Asignación por Embarazo pasarán de $6000 a $9000.
    Las familias con tres hijos o más, menores de 14 años, que recibían la tarjeta Alimentar con $12.000, a partir de abril tendrán disponibles $18.000.
    Leé también: El Gobierno rechazó quitar planes sociales a quienes corten las calles: “Necesitan la asistencia”

    Qué se puede comprar con la Tarjeta Alimentar

    La Tarjeta Alimentar la entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), pero depende del Ministerio de Desarrollo Social. Los productos que se pueden comprar son leche; yogures; quesos; frutas y verduras; cortes de carne de vaca, pollo, pescado, cerdo y vísceras; pan; pastas; cereales; arroz; aceites; mermeladas; yerba, café, mate cocido; té, y cacao.

    Los montos serán de entre $9000 y $18.000. Juan Zabaleta recibirá este jueves a las organizaciones que acamparon la semana pasada y que reclamaban un aumento de las partidas de comida.
    06 de abril 2022, 19:26hs
    Play Video
    Juan Zabaleta anunció el aumento en el monto de la Tarjeta Alimentar en un acto en Almirante Brown junto al presidente Alberto Fernández (Foto: Ministerio de Desarrollo Social)
    El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, anunció este miércoles un aumento del 50% para la Tarjeta Alimentar a partir de abril, pero se cobrará en los primeros días de mayo. Era uno de los reclamos del movimiento piquetero y las organizaciones sociales.

    “Las mamás con un hijo que cobran $6000 van a cobrar $9000; con dos hijos que cobran $9500 van a cobrar $13.500 y con tres o más, que cobran $12.000 van a cobrar $18.000. Seguimos ampliando, sabemos que los problemas que no se reconocen no se pueden resolver y ese es el caminito que todos los días, con mucha firmeza, sin ninguna amenaza, hace que estemos al lado de cada argentino y argentina que lo necesita”, dijo Zabaleta.

    En qué contexto se anunció el aumento de la Tarjeta Alimentar

    En un clima de creciente tensión social, el Gobierno viene organizando reuniones con distintos sectores para intentar, por un lado, contener la inflación, pero también afrontar las consecuencias de la escalada de precios.

    Este miércoles se reunieron sindicatos y empresarios y acordaron la apertura anticipada de negociaciones paritarias para intentar que los ingresos de los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.

    Leé también: Distribución del ingreso: un trabajador que gana $130.000 está en el 20% “más rico” de la Argentina

    En el sector informal de la economía, Zabaleta mantiene reuniones con las organizaciones sociales para dar respuesta a necesidades urgentes que tienen que ver con los alimentos y los planes sociales. Pero ahí el acuerdo no está tan claro como en el sector privado.

    Unidad piquetera organizó un acampe y reclama más planes sociales, pero desde el Gobierno ya advirtieron que la respuesta son refuerzos de partidas alimentarria, ahora el aumento de la Tarjeta Alimentar y financiamiento para herramientas de trabajo de las cooperativas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo