• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Zelenski: Ucrania sigue "dispuesta" a negociar con Rusia para "parar la guerra"

    09 de abril de 2022 - 14:04
    Zelenski: Ucrania sigue "dispuesta" a negociar con Rusia para "parar la guerra"
    Ads

    Ucrania sigue "dispuesta" a negociar con Rusia, aunque las conversaciones están suspendidas desde que el país y las potencias occidentales acusan a las fuerzas rusas de cometer matanzas de civiles en medio de la retirada de los alrededores de Kiev, afirmó este sábado el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

    "Ucrania siempre dijo que estaba dispuesta a negociaciones y que buscaría las posibilidades de parar la guerra. Paralelamente, vemos desgraciadamente preparativos para combates importantes, algunos dicen que decisivos, en el este" ucraniano, dijo el mandatario.

    "Estamos dispuestos a luchar y a buscar paralelamente caminos diplomáticos para parar esta guerra. Por ahora contemplamos mantener un diálogo de forma paralela", aseguró, en una conferencia de prensa con el canciller austriaco Karl Nehammer, quien está en Ucrania.

    La última ronda de conversaciones cara a cara entre rusos y ucranianos se celebró el 29 de marzo en Estambul. En ellas, Ucrania detalló sus principales propuestas con vistas a un acuerdo con Moscú, entre ellas su "neutralidad" a cambio de un acuerdo internacional para garantizar su seguridad, recordó la agencia de noticias AFP.

    "En el este y en el sur, observamos una concentración de armas, equipos y tropas que se disponen a ocupar otra parte de nuestro territorio", lamentó Zelenski.

    Por su parte, Nehammer prometió más ayuda política y humanitaria al Gobierno ucraniano en su primera visita al país desde que asumió el cargo.

    El canciller tiene previsto visitar la ciudad de Bucha donde, según Ucrania y sus aliados occidentales, fuerzas rusas masacraron a la población civil antes de abandonar sus posiciones, acusación que el Kremlln niega.

    A su llegada a Kiev, el canciller austriaco pidió "investigar a fondo" lo ocurrido en Bucha con expertos internacionales independientes, consignó la agencia de noticias Europa Press.

    Austria, que no es miembro de la OTAN, proporcionó hasta ahora, entre otras cosas, 10.000 cascos y 9.000 chalecos protectores para uso civil.

    Al mismo tiempo, al igual que Alemania, es uno de los estados de la Unión Europea (UE) que hasta ahora rechaza la demanda de Zelenski de prohibir las importaciones de gas ruso.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo