Bajo un día a puro sol y olas por demás respetables, 16 fueron los competidores que siguen en carrera por los primeros 1.000 puntos en el ranking regional para la Challenger Series 2023.
La primera fase tuvo mucho protagonismo local, ya que en las primeras 4 beterías, 3 fueron ganadas por argentinos. Se destacó Juan Ruggiero que se llevó la mejor puntuación (8.25) ganando su grupo, mientras que Tomás Goransky se impuso en el heat 3 dejando en la tercera colación y sin chances de avanzar al histórico Martín Passeri.
Para la segunda el protagonismo quedó del lado brasilero y chileno. Cauã Costa con una ola de 8.25 y un total de 15.90 en el heat 3 fue el más destacado entre los brasileros, a los que se sumaron Theo Fresia, Vitor Ferreira y Fernando Junior. Por el lado trasandino Noel De La Torre, Joaquín Reyes, Manuel Selman y Roberto Araki fueron los respectivos ganadores de sus grupos. El único argentino que logró sortear esta eliminatoria fue Julián Honores con su segundo puesto en el heat 6.
Para mañana se espera la participación de Santiago Muniz, único representante de Argentina clasificado para el Challenger Series 2022, única forma de llegar a la élite del World Surf League Championship Tour. Él y Joaquín Muñoz Larreta, son los cabezas de serie de la primera eliminatoria. Además, también verá acción Leandro “Lele” Usuna.
Pero la acción del día jueves comenzara con la competencia femenina. La recién coronada campeona sudamericana de WSL Latinoamérica 2021/2022, la brasilera Sophia Medina, hermana menor del tres veces campeón mundial Gabriel Medina, está en la primera serie del jueves en Playa Grande, junto con otras dos brasileñas, Naire Márquez y Pamela Mel.
Ornella Pellizzari, Lucía Cosoleto, Lucía Indurain, Catalina Mercere, Josefina Ané, Malena Pessagno, Coco Cianciarulo y Vera Jarisz serán las representantes locales que intentarán que el título no se vaya de Argentina.