Raúl Aragón, analista político y consultor, analizó en CNN Radio el discurso de Cristina Kirchner en la apertura de sesiones de la EuroLat 2022 y sostuvo que “la vicepresidenta insiste en un cuestionamiento hacia el presidente”.
“Que te pongan una banda y que te den un bastón no significa que tengas el poder”, fue la dura frase de Cristina Kirchner hacia el presidente Alberto Fernández.
En diálogo con Al Fin y Al cabo, el analista político, expresó que “la vicepresidenta minimizó la figura de Alberto Fernández, pero no es una novedad porque ya lo ha hecho muchas veces”.
“Es verdad que en 2017 dijo exactamente lo mismo que dijo hoy”, reconoció. Y remarcó: “No fue ingenua, es parte de este proceso de descalificación de la figura del presidente. Una persona como CFK no dice una cosa así sin saber que esto tiene consecuencias, hay intencionalidad en lo que dijo”.
A su vez Aragón señaló que, si uno mira los números de las encuestas, ni CFK ni Alberto Fernández tienen destino si están separados en 2023. Tampoco lo tienen Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri, porque “hoy en Juntos por el Cambio hay una pelea muy fuerte”.
En esta línea, explicó que hoy la política está muy fragmentada porque los partidos que lideraron luego de la crisis del 2001, el kirchnerismo y el PRO “han extremado tanto sus posiciones ideológicas que han perdido gran parte de los componente de centro”.
“A lo que estamos asistiendo es al cumplimiento del kirchnerismo extremo y el PRO extremo”, añadió.
Sin embargo, el analista indicó que todavía no está muy claro quién sale ganando con estas posturas porque “la sociedad solo quiere alguien que gobierne y haga funcionar la economía porque están hartos de la grieta”.