“Punta de Arenas” un nuevo icono estratégico en Mar del Plata

El gerente comercial de Grupo Dinal explicó los motivos por los cuales los edificios Punta de Arenas "son una propuesta que presenta una relación precio y calidad difícil de encontrar en el mercado".

Por Redacción

jueves 14 de abril, 2022

Para los amantes del mar y la playa, vivir en "La Feliz" se convirtió en una gran atracción, ya que permite estar en contacto con la naturaleza sin perder las comodidades de una gran ciudad. Su dinamismo durante las cuatro estaciones convierte a la ciudad como una de las más elegidas por distintos rangos etarios. Sus diferentes y diversos atractivos hacen que grupos de jóvenes y familias de todo el país la escojan, año a año, como destino turístico.

Estudiantes provenientes de distintas partes eligen a Mar del Plata como ciudad universitaria por sus grandes instituciones educativas. Así como también, se encuentra entre las ciudades favoritas para retirarse.

Grupo Dinal es un grupo desarrollador inmobiliario que diseña, construye, comercializa y financia sus propios proyectos. Desde hace siete años lidera en Mar del Plata el crecimiento de un icono en la arquitectura: los edificios Puntas de Arenas. En el marco de este corto tiempo la ciudad fue testigo de cómo se van construyeron sus 13 torres ubicadas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.

¿En qué consiste y dónde radica el éxito de esta empresa que irrumpió en el mercado marplatense aún en época de crisis para el sector inmobiliario?

El gerente comercial del Grupo Dinal, Claudio Ganduglia, explicó: “La arquitectura moderna de sus departamentos, aprovechando cada espacio, con ambientes luminosos, balcones aterrazados con parrillas individuales para que puedan disfrutar un tradicional asado en una noche de verano, son la clave de su éxito, ¿o serán sus exclusivos amenities? SUM, terrazas verdes recreativas y, cómo el contexto lleva a replantear las nuevas formas de trabajo, espacios de CoWorking. La impronta de sus departamentos y la innovación constante permite que, marplatenses y turistas de todos los puntos de la Argentina accedan a esta propuesta distintiva”.

“La verdad que es difícil establecer un solo punto distintivo que identifique a estos exitosos desarrollos ya que, Grupo Dinal, desde su nacimiento como empresa trasciende lo novedoso y busca ofrecer productos de calidad. Con la incorporación de nuevas tecnologías y alternativas sustentables en los nuevos edificios la desarrolladora encuentra un equilibrio en tres ejes fundamentales: en lo social, en lo económico y en lo ambiental. Este conjunto de esferas son partes primordiales del “boom” de la desarrolladora”, agregó Ganduglia.

Asimismo, resaltó que “de aquí surgen detalles que no se encuentran en otros edificios, como son la incorporación de energías limpias a través de sistemas fotovoltaicos, climatización por aerotermia, jardines verticales con sistema de riego por captación de agua de lluvia, procesos para la separación de residuos y estaciones de carga para autos eléctricos”.

“Notamos como en los últimos años la construcción de edificios sustentables mantiene, o mejora, el sistema ambiental, utilizando los recursos eficientemente, promoviendo el reciclaje y la reutilización, implementando tecnologías limpias y reconociendo la importancia de la naturaleza para el bienestar humano”, declaró.

“No caben dudas que los edificios Punta de Arenas son una propuesta disruptiva que ya son un icono en Mar del Plata. Además, presentan una relación precio y calidad difícil de encontrar en el mercado, y de fácil acceso con una financiación a más de 10 años y en pesos”, cerró.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand