• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Qué es y para qué sirve el Libro de Sueldos Digital de AFIP

    18 de abril de 2022 - 10:23
    Qué es y para qué sirve el Libro de Sueldos Digital de AFIP
    Ads

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pone a disposición de los empleadores un nuevo servicio online destinado a facilitar el cumplimento de las distintas obligaciones para con sus empleados. Gracias al Libro de Sueldos Digital, se podrán llevar a cabo en un único trámite, a través de internet, todo el proceso para generar el Libro de Sueldos y Jornales, así como la Declaración Jurada mensual

    Con el objetivo de utilizarlo como portador de los datos de entrada, el nuevo sistema conocido con el nombre de Libro Sueldos Digital, va a compatibilizar el sistema de liquidación de haberes del contribuyente. Esto, junto a la información que se encuentra disponible en los servicios de Sistema Registral y Simplificación Registral, permitirá llevar a cabo la elaboración del Libro de Sueldos de Jornales que se prevé en el artículo 52 de la Ley Nº 20.744, así como la Declaración Jurada Mensual. Este nuevo sistema no va a reemplazar, en un principio, el libro de sueldos rubricado del artículo 52 LCT, que sigue vigente según la modalidad elegida en cada provincia y, también, en Buenos Aires.

    Innovaciones del Libro de Sueldos Digital

    Para entender los cambios que conlleva el uso de la nueva aplicación, nadie mejor que una agencia experta como GC Consultora para explicar cómo funciona y qué facilidades ofrece a los empleadores.

    Según estos expertos en estudios contables y jurídicos, para hacer uso del Sistema “Libro Sueldos Digital” será suficiente que el contribuyente aporte un único ingreso de datos cuando este lleva a cabo su liquidación de haberes. Esto implica un cambio importante con respecto al sistema anterior, en el que había que cumplir con 3 obligaciones mínimas; liquidar los sueldos a los trabajadores, confeccionar el “Libro de Sueldos y Jornales” y Generar el F. 931 o Declaración Jurada Mensual por aportes y contribuciones de la nómina salarial, que había que presentar en AFIP.

    En la actualidad, con el nuevo método, se dará por realizado el trabajo de parametrizar los conceptos de pago de cada empresario con los del sistema universal que utiliza la propia AFIP. Un proceso que se realizará por una sola vez o cada vez que se lleve a cabo una incorporación de un nuevo concepto de su sistema de haberes.

    Desde este punto, el nuevo programa va a capturar las altas y bajas de Simplificación registral con las que se van a generar las Hojas Móviles del Libro de Sueldos y Jornales, así como la DDJJ F-931.

    ¿Cómo es el proceso para ingresar a este nuevo servicio?

    Para acceder al Libro de Sueldos Digital se ha comenzado por implementar este sistema mediante etapas en las que se irán incorporando los empleadores, poco a poco, según sus ramas de actividad, así como en dependencia de las jurisdicciones. Se les irá notificando a través del domicilio fiscal electrónico a medida que se puedan ir incorporando.

    En cualquier caso, estos serán los pasos a realizar en el procedimiento de adhesión.

    La emisión de hojas móviles

    Para llevar a cabo este proceso habrá que comenzar ingresando al servicio Libro de Sueldos Digital y dar de alta los conceptos de liquidación de sueldo por una única vez. Este paso se deberá cumplir asociando los propios conceptos con los fijados de la propia AFIP. Así mismo, habrá que dejar definidos todos esos conceptos de los subsistemas en los que se realicen aportes y contribuciones de forma obligada.

    Por otro lado, se deberán hacer efectivas las liquidaciones de haberes por todos y cada uno de los empleados, como siempre se ha hecho. Aunque, también, habrá que cargar en el Sistema toda la información pertinente respecto a la liquidación de haberes, así como los datos que sean pertinentes para confeccionar la declaración jurada F.931. Cuando se cumplan estos pasos previos, se podrán conformar las hojas del libro en un borrador.

    Por último, también serán necesarias las revisiones y confirmaciones de los datos. Posteriormente, se enviará el archivo o se imprimirá con las hojas del “Libro de Sueldos Digital” que corresponda. Este material estará disponible gracias al servicio de Domicilio Fiscal Electrónico, que se tendrá que ajustar a los requisitos de la autoridad jurisdiccional competente en materia del trabajo.

    La Declaración Jurada F.931

    Una vez que se ha verificado la conformidad previa del libro de sueldos, se realizará la declaración jurada en línea. Para hacer efectiva esta declaración se tendrá que ingresar al sistema mencionado “Libro Sueldos Digital”, localizar y entrar en el denominado “Declaración en Línea”. En ese momento, ya se podrá aplicar la modalidad de confección de las declaraciones juradas. Este proceso se llevará a cabo mediante el SICOSS (Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social) o Declaración en Línea, según sea válida y por aquellos periodos precedentes al uso del Libro de Sueldos Digital.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo