• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La UNMDP lanzó la escuela de Educación Profesional de Oficio

    20 de abril de 2022 - 17:28
    La UNMDP lanzó la escuela de Educación Profesional de Oficio
    Ads

    La Universidad Nacional de Mar del Plata presentó la nueva Escuela Universitaria de Educación Profesional de oficio. Un programa financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias que busca ampliar la oferta de capacitaciones públicas.

    "El objetivo es actuar sobre el mundo del trabajo, las capacitaciones, en relación fundamentalmente con aquellos sectores que tienen un recorrido. Esto es la UOCRA, con su fundación y escuela de formación, y con SMATA. Nosotros articulamos esas dos experiencias y estamos trabajando en lo que ellos nos están demandando que les hace falta", aseguró Daniel Villalba, director de la escuela.

    "En este sentido tratamos de ordenar los cursos y capacitaciones por esas falencias que tienen, pero nunca superponer ninguna actividad. Para eso tenemos facultad de arquitectura y de ingeniería para trabajar. La idea también es incorporar la cámara textil, porque es un sector laboral enorme en la ciudad, y también nos acompañó Aticma que es la industria creativa que para nosotros también es trasversal a todas estas actividades", continuó.

    Respecto a quiénes pueden acceder a estos cursos, explicó: "Según el programa, los aspirantes son mayores de 18 años, no importa si tienen o no secundario completo. Justamente lo que también tratamos de fortalecer es ir a aquellos lugares para poder garantizar trayectos, finalizaciones y detectar allí aquellos chicos que están esa etapa, poder tener y darle las herramientas para que vean que la universidad es una oportunidad de formación".

    En esta línea se refirió a la duración y la ubicación: "La idea es lanzarlos para agosto, tienen una duración variable entre 2 y 4 meses. Estamos ajustando los recursos docentes que lo van a dictar, los espacios de talleres y aulas que vamos a trabajar con edificios de la universidad, escuelas y centros de extensión que también son una posibilidad de espacio y vinculación territorial con los vecinos".

    Por último, habló sobre la orientación de las capacitaciones: "Pensamos que Mar del Plata tiene el sector del puerto, el textil, el fruti-hortícola, la industria de la construcción y la mecánica como 5 ejes importantes donde la desocupación es trágica en esta ciudad. Así que vamos a estar trabajando en esos sectores e incorporando saberes de nuestra universidad y ayuda a romper algunos muros de la universidad para mirar hacia afuera y poder vincular de forma más efectiva a la formación de nuestros ciudadanos".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo