• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Sin avance en la negociación con el Gobierno, bancarios anuncian paro nacional para el 28 de abril

    20 de abril de 2022 - 18:07
    Sin avance en la negociación con el Gobierno, bancarios anuncian paro nacional para el 28 de abril
    Ads

    Este jueves, a las 12.30, Sergio Palazzo dará una conferencia de prensa en la sede de La Bancaria, en la que hará oficial el reclamo al Gobierno y a las entidades del sector para que se firme una paritaria que tenga como piso un 60% anual y en la que, además, anunciará de manera oficial un paro bancario en todo el país el próximo viernes 28 de abril.

    Palazzo es el líder del sindicato de los bancarios, uno de los que habitualmente cierran mejores paritarias. Además, es diputado nacional del Frente de Todos electo el año pasado y responde políticamente a la vicepresidenta Cristina Kirchner. En la tarde del miércoles, se oficializó la conferencia de prensa que dará este jueves al mediodía.

    Según pudo saber Clarín de fuentes del sector, los Bancarios reclamarán un piso del 60% anual en la negociación paritaria de este año, que viene retrasada, y que se espera se vaya actualizando en períodos de tres o seis meses. El Gobierno pretende fijar como tope de inflación el 33% que se previó en el Presupuesto 2022, que nunca se terminó de sancionar en el Congreso.

    Tras varias semanas negociando, la decisión del sindicato sería avanzar con medidas de fuerza y mantener el estado de alerta y movilización. En el primer trimestre, el gremio avanzó con tres sumas fijas de entre $ 14.000 y $ 29.000 según el sueldo que, no obstante, no alcanzaron para paliar el elevado nivel de inflación, superior al 15% hasta marzo, según comentaron fuentes sindicales. Esperaban cerrar el acuerdo paritario en abril, pero tras fracasar varias reuniones, decidió convocar a un paro con movilización para el próximo jueves 28.

    "Durante el día de ayer las cámaras empresarias mantuvieron su misma postura en el Ministerio de Trabajo de la Nación al ofrecer una propuesta insuficiente y dilatar de esta manera el acuerdo salarial, especialmente porque ellos mismos sostienen ante el BCRA el informe REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado" un pronóstico inflacionario para el presente año, pero por otro lado pretenden dar migajas a sus trabajadores", comienza el comunicado de La Bancaria.

    Y prosigue: "Tampoco dan respuesta a los restantes puntos presentados y planteados por la Asociación Bancaria, como por ejemplo la regulación de la ley de teletrabajo, guardería universal, tercerizaciones, desarticulación del trabajo bancario, reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico, frenar los cierres de sucursales, derogar las circulares del BCRA que permiten brindar servicios financieros por fuera del sistema bancario, entre otros".

    Bernardo Vázquez (Clarín.com)

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo